¿Cómo reparar las manos secas en invierno?
Tener las manos secas y agrietadas es algo muy común en los meses de invierno y es que, las manos son una de las zonas más expuestas al frío, los cambios de temperatura y la escasa humedad ambiental. Por eso, el cuidado de las manos debe ser una prioridad con la llegada del otoño/ invierno.
¿Por qué se secan las manos en invierno?
Con la llegada del clima seco característico del invierno, las células se deshidratan y el cuerpo produce menos lípidos (responsables de crear la película protectora de la piel) de tal forma que las manos se resecan y cuartean. Además, la bajada de las temperaturas hace que los vasos sanguíneos se contraigan y no llegue suficiente flujo sanguíneo a las manos, deshidratándolas.
Si a todo esto le sumamos que en invierno tendemos a ducharnos con agua caliente, tenemos el combo perfecto. El agua caliente y los jabones de manos dañan la barrera cutánea, al eliminar los lípidos naturales de la piel.
![manos secas](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0496/0570/5885/files/cuidar-manos-secas-blog_480x480.jpg?v=1732881914)
¿Sabías que el dorso de las manos sufre más durante el invierno? Esto ocurre porque la piel de esta zona es mucho más fina y delicada que las palmas de las manos y, además, no tiene tejido adiposo subcutáneo.
En conclusión, tener las manos secas y agrietadas en invierno es normal si no la hidratamos correctamente todos los días. De hecho, esta falta de hidratación y cuidados puede influir en la aparición de pequeñas heridas y grietas ensangrentadas.
¿Cómo hidratar las manos muy secas y cuarteadas?
Cuidar las manos en invierno es casi de “obligado” cumplimiento. Mantener unos niveles óptimos de hidratación es fundamental para reparar, proteger y fortalecer la barrera cutánea frente a las agresiones externas. Así que lo primero que tienes que hacer es comprar una crema para manos agrietadas.
Sin embargo, también tienes que introducir ciertos hábitos en tu día a día:
- Beber abundante agua a diario. El agua te va a ayudar a hidratar el organismo desde el interior.
- Proteger las manos con guantes si vas a salir a la calle.
- Evitar lavar las manos con agua caliente.
- Nunca secar las manos con secador, mejor con una toalla o papel.
- No abusar de la calefacción para evitar la pérdida de humedad en el ambiente.
- Usar guantes para realizar las tareas de casa y así, evitar que los detergentes y productos agresivos dañen la piel.
Descubre la mejor crema para manos secas y agrietadas
Las cremas hidratantes de manos son un must en el tocador y el neceser del bolso ya que consiguen retener la humedad y restaurar la piel, mejorando su suavidad y elasticidad. La crema de manos Boticream hidrata, repara y protege la piel, aliviando la sequedad y la sensación de tirantez de las manos.
Esta crema botiquín se puede usar perfectamente como crema para manos resecas y agrietadas ya que está formulada con activos que aceleran la cicatrización de heridas, hidratan en profundidad y fortalecen la barrera cutánea. Además, consigue calmar el picor, el enrojecimiento y las irritaciones características de las manos castigadas.
Aplica una cantidad generosa de Boticream en las palmas de las manos secas y masajea suavemente hasta su absorción. Pasarás de tener unas manos ásperas y castigadas a tener unas manos suaves y reconfortadas.
Si tienes las manos en muy mal estado, te recomendamos usar unos guantes de algodón después de aplicar esta crema ultrareparadora para evitar la pérdida de humedad y conseguir un cuidado intensivo.
Recuerda que tienes un 15% de descuento en tu primer pedido por suscribirte a la newsletter.