Saltar al contenido principal

Todo sobre la caducidad de los cosméticos naturales

Una de las preguntas que más recibimos a diario es: ¿los cosméticos naturales caducan? Como todo en la vida, los cosméticos naturales tienen un ciclo de vida útil y transcurrido ese plazo, caducan. Cuando un producto cosmético caduca significa que su eficacia se reduce y que puede causar reacciones cutáneas como enrojecimiento, irritación, picazón...

Si eres super fan de la cosmética y, en especial, de la cosmética natural, tienes que prestar especial atención al uso que le das y no acumular productos por acumular. En este post te contamos qué es la cosmética natural y qué ventajas tiene usarla.

¿Eres de las que usan el protector solar de un año para otro? ¿Dejaste de utilizar una crema y quieres volver a incluirla en tu rutina? ¡Cuidado! No te pierdas este post ya que te vamos a contar cómo comprobar la caducidad de los cosméticos 100% naturales.  

¿Para qué sirve la caducidad en los cosméticos naturales? 

La caducidad es una fecha asociada a la seguridad del cosmético. Determina el plazo que los conservantes pueden proteger la fórmula de cualquier agente externo: contaminación, polvo, aire o humedad. Esto quiere decir que, pasada esa fecha, el producto puede causar problemas cutáneos.

¿Qué determina la caducidad de un cosmético natural?

La fecha de caducidad de un producto natural va a depender de varios factores:

  • Producto: algunos productos como la vitamina c o los aceites vegetales se degradan más rápidos que otros activos y/o ingredientes de origen natural.
  • Forma de conservación: la forma de conservar el producto también juega un papel fundamental en la caducidad del cosmético. Los cosméticos naturales, por ejemplo, siempre deben conservarse en lugares alejados de la humedad, los cambios de temperatura y la radiación solar directa.
  • Envase: los envases opacos, airless o con dispensador protegen mejor los productos cosméticos de los agentes externos.
  • Uso: aplicar los cosméticos con las manos sucias o no cerrar el bote bien después de su uso, puede alterar la estabilidad de la crema y favorecer el crecimiento de bacterias. 
  • Formulación: la ausencia de conservantes (algo característico en la cosmética natural) en sus fórmulas acelera la caducidad de los cosméticos. Asimismo, los cosméticos de base acuosa como las cremas faciales son más proclives a desarrollar microorganismos. Descubre más sobre los activos usados en cosmética natural.

¿Por qué algunos cosméticos llevan fecha de caducidad y otros no? 

Tal y como recoge el reglamento de la legislación europea, si un cosmético tiene una durabilidad inferior a 30 meses (dos años y medio), tiene que incluir obligatoriamente el símbolo de caducidad. Este símbolo se representa con un reloj de arena.  

En cambio, los cosméticos naturales que tienen una durabilidad superior a 30 meses, no están obligados a indicar la caducidad, pero sí el símbolo PAO (Period After Opening).

El símbolo PAO indica la duración del cosmético una vez que se ha abierto el bote. Éste viene representado por un número seguido de una M en el interior de un bote con tapa (9M, 6M, 24M y así sucesivamente). 

caducidad cosmeticos naturales

¿Cómo identificar la caducidad de un cosmético natural?

Como te decíamos, existen dos formas claras de conocer la caducidad de un cosmético natural: el reloj de arena que indica que su caducidad es inferior a dos años y medio, o el símbolo PAO. No obstante, es importante prestar atención al estado que presenta el producto: cambio de olor, separación entre la fase acuosa y la fase oleosa, cambio de color, grumos y/o cristalización.

Caducidad de un cosmético natural según su número de lote

En muchas ocasiones compramos cosmético y no lo comenzamos a usar hasta que ha pasado un tiempo. ¿Qué ocurre en este caso? Pues bien, si queremos saber la fecha de caducidad exacta de ese producto, Internet nos ofrece diferentes herramientas para averiguarla como, por ejemplo, la calculadora de caducidad de los cosméticos.

Para usarla, solo tienes que introducir el número de lote del producto o el batch code. En Arganour, el batch code o número de lote es una enumeración serigrafiada que se ubica en el envase de todos los productos.  

¿Cuándo caducan las cremas naturales? 

Por lo general los productos destinados al cuidado facial tienen un PAO de 12-24 meses, pero como te comentábamos, todo va a depender del producto y su formulación.

En el caso de las cremas, al tratarse de un cosmético de base acuosa, su vida útil es más corta. Los productos formulados con agua son más vulnerables al crecimiento de bacterias y microorganismos.

Ahora que ya sabes que todos los cosméticos caducan, no dudes en mirar su fecha de caducidad o PAO antes de usarlo. En caso de que alguno haya vencido, desde Arganour, como marca número 1 de cosmética natural, te recomendamos desecharlo ya que su uso puede causar irritaciones, alergias o infecciones.

Si sigues teniendo dudas sobre cuánto duran los cosméticos sin abrir o por qué en muchos cosméticos no figura la fecha de caducidad, no dudes en escribirnos. Igualmente en el post Todo sobre la cosmética natural puedes profundizar mucho más. 

¡Ah! Y si tienes algún producto caducado, no dudes en reponerlo. Tienes un 15% de descuento en tu primer pedido, por suscribirte a la newsletter. 

Te esperamos la próxima semana para seguir contándote más sobre la cosmética natural y el cuidado personal. ¡Hasta pronto! 

Comentarios

Sea la primera persona en comentar.
Se revisan todos los comentarios antes de publicarse.