Tratamiento para dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es una irritación cutánea que causa escamas amarillentas sobre el cuero cabelludo o el rostro, aunque también puede afectar a otras zonas como las cejas o las orejas. Esta afección de la piel puede ser irritante, no es contagiosa y normalmente traer consigo un aumento de la caída capilar.

Si quieres seguir descubriendo qué es, cuáles son los síntomas y las causas y cómo se cura la dermatitis seborreica, ¡sigue leyendo! Este post te interesa.

 

champú anticaspa

¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, también conocida como eccema seborreico, en muchos casos es la causa subyacente de la caspa. Se trata de una inflamación del cuero cabelludo que ocasiona una fuerte comezón.

Suele comenzar gradualmente y produce descamación seca o grasienta en el cuero cabelludo. En casos graves, aparecen prominentes escamas de color amarillento a rojizo sobre la línea del cabello, detrás de las orejas, en las cejas, en los lados de la nariz e incluso en el pecho.

Síntomas de la dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica, como anteriormente hemos mencionado, no es contagiosa y se manifiesta a menudo en forma de escamas floculares y amarillentas sobre el cuero cabelludo, además, el picor es uno de los síntomas más comunes de esta afección cutánea.

Entre los signos de la dermatitis seborreica también se encuentran:

  • Caspa
  • Placas que cubren una zona cutánea extensa.
  • Inflamación y enrojecimiento del cuero cabelludo.
  • Picazón.
  • Sarpullidos 
  • Caída capilar.

Causas de la dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica aparece cuando se acorta el proceso de renovación celular en el cuero cabelludo, dando lugar al rápido desprendimiento de los corneocitos cutáneos, que se unen entre sí y forman escamas visibles.

Este proceso es ocasionado por el hongo Malassezie que invade las zonas cutáneas más grasas, causando microinflamaciones y picor en el cuero cabelludo.

Otras razones por las que la dermatitis seborreica aparece son:

  • Causas genéticas.
  • Estrés.
  • Problemas hormonales.
  • Medicamentos con corticoides.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Falta de higiene.
  • Vivir en lugares muy calurosos y húmedos.
  • Tocar el cabello frecuentemente o tensarlo en exceso.

¿Cómo se cura la dermatitis seborreica?

La mejor medida para reducir y/o eliminar la dermatitis seborreica es cuidar el cuero cabelludo de forma minuciosa.

Lo ideal es apostar por champús especialmente formulados para tratar esta afección cutánea, que no sólo contribuyen a eliminar las escamas, sino que también previenen la aparición de las mismas.

La dermatitis seborreica es un proceso crónico que puede manejarse correctamente con el tratamiento adecuado. Por eso, en Arganour hemos formulado un champú anticaspa 100% natural que te ayudará con la dermatitis seborreica.

Como anteriormente hemos mencionado, la dermatitis seborreica, en muchos casos, es la causa subyacente de la caspa. Este champú es el tratamiento definitivo para combatirla, ya que su combinación de activos 100% naturales procedentes de la Manuka, la Pimienta Negra y la Magnolia se encargan de equilibrar el ecosistema del cuero cabelludo, aliviando de inmediato el picor e inhibiendo el crecimiento de cepas causantes de la caspa.

Además, este champú 100% natural que ayuda a eliminar la dermatitis seborreica contiene un potente activo anticaspa procedente del árbol Ziziphus joazeiro, que además de regular la producción de sebo del cuero cabelludo, restaura la barrera cutánea y normaliza la renovación celular.

Ahora que ya conoces todo sobre de la dermatitis seborreica, solo queda que incluyas el champú anticaspa de Arganour en tu rutina de cuidado capilar. ¡Notarás la diferencia desde el primer lavado!

Esperamos haberte ayudado, pero si te siguen quedando dudas sobre cómo tratar la dermatitis seborreica, puedes escribirnos a través de nuestras RRSS, email o WhatsApp.

¡Hasta el próximo post! 

Leer más

strength loción crece pelo

Descubre cómo funciona la loción crece pelo Strength

dermatitis atópica

Piel atópica: ¿qué es y cómo cuidarla?

jabones naturales

7 jabones naturales para cuidar la piel

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse