6 usos del aceite de eucalipto

El aceite de eucalipto se usa desde hace tiempo en cosmética natural gracias a sus propiedades antifúngicas, antiinflamatorias, antivíricas, antibacterianas y antisépticas, entre otras. De hecho, es muy común usar el aceite esencial de eucalipto solo para tratar problemas de las vías respiratorias, o bien, en la formulación de algunos cosméticos naturales. 

El aceite eucalipto es un aceite esencial que se obtiene principalmente de la destilación de las hojas y brotes del Eucalyptus Globulus, un árbol originario de Australia. Aunque con el paso de los años, se ha comenzado a extraer de otras especies de árbol de eucalipto.

eucalipto

¿Sabías que los aborígenes usaban el aceite esencial de eucalipto para curar heridas, reducir la fiebre y como expectorante? Ellos fueron los primeros en descubrir los increíbles beneficios de este aceite, y con el tiempo, se hizo famoso en Europa para tratar resfriados, gripes y bronquitis. 

El olor fresco y tan característico del aceite de eucalipto se debe a la molécula 1,8-cineol, también conocida como eucaliptol. 

En este post te desvelamos las propiedades del aceite eucalipto y cómo usarlo de manera correcta. ¡Sigue leyendo! 

¿Para qué sirve el aceite de eucalipto? 

Los aceites esenciales de eucalipto se usan para tratar diferentes afecciones, sobre todo aquellas relacionadas con el sistema respiratorio, por eso se usa especialmente durante el invierno.

aceite eucalipto

Las propiedades del aceite de eucalipto son: 

  • Antibacterianas y antisépticas: Ayuda a tratar los problemas de las vías respiratorias como resfriados, laringitis o bronquitis. 
  • Antisépticas: Consigue sanar heridas, cortes, quemaduras y picaduras. 
  • Fungicidas: Este aceite esencial es muy eficaz contra los piojos y la caspa, siendo muy usado para el cuidado capilar. Si quieres saber más sobre la caspa, aquí te contamos cómo eliminar la caspa. 
  • Descongestionantes y expectorantes. El eucalipto aceite esencial es muy usado para aliviar la tos y expulsar la mucosidad. 
  • Antiinflamatorias: Consigue calmar los dolores musculares. 
  • Estimulante: Y, por último, el aceite de eucalipto es estimulante favoreciendo la concentración y la atención. 

¿Cómo usar el aceite de eucalipto? 

Ahora que ya conoces los usos del aceite esencial de eucalipto para solucionar problemas, te contamos cómo utilizarlo. Y es que, como sabes, los aceites esenciales no se puedes aplicar directamente sobre la piel ya que puede irritar. De hacerlo, siempre tienes que mezclarlo con un aceite vegetal o agua.

aceite eucalipto

Hay varias formas de usar el aceite de eucalipto: 

  1. Para dar masajes: Si quieres usar el aceite de eucalipto para aliviar dolores musculares, puedes mezclar 5-6 gotitas de este aceite junto a una cucharada de un aceite vegetal como el aceite de almendras. Además, en nuestra web tienes disponible un aceite de masaje refrescante natural formulado con aceite de eucalipto y romero. 
  2. Aceite de eucalipto para humidificador: Si quieres mejorar la respiración y purificar el ambiente, tan solo tienes que añadir 4-5 gotas de aceite en un difusor con agua.  
  3. Uso tópico. Si te preocupa la caspa o los piojos, puedes mezclar un par de gotas con el champú habitual.  

    Hasta aquí todo sobre el aceite de eucalipto. Te esperamos la próxima semana para desvelarte más cosas sobre la cosmética natural y el cuidado personal. ¡Hasta pronto! 

    Leer más

    hábitos perjudiciales piel

    7 hábitos perjudiciales para la piel

    Revinage alternativa natural al retinol

    Revinage, la alternativa natural al retinol

    roll on

    Beneficios del roll on relajante

    Comentarios

    Sé el primero en comentar
    Todos los comentarios son revisados antes de publicarse