Body oil, ¿para qué sirve y por qué deberías utilizarlo?
En el mundo del cuidado personal, el aceite corporal natural se ha consolidado como un imprescindible para quienes buscan hidratar, nutrir y embellecer la piel. A diferencia de las lociones tradicionales que suelen contener agua y conservantes artificiales, los aceites corporales ofrecen una concentración pura de activos que trabajan en sinergia para mejorar la textura, elasticidad y luminosidad de la piel.
En este artículo exploramos todo lo que necesitas saber sobre el aceite corporal: qué es, para qué sirve, qué beneficios ofrece y cómo aplicarlo correctamente.
¿Qué es un aceite corporal natural?
El body oil es un producto cosmético formulado con ingredientes de origen natural, principalmente de fuentes vegetales como semillas o frutos, para nutrir e hidratar la piel.
Estos aceites están libres de aditivos sintéticos; es decir, no contienen siliconas, aceites minerales ni conservantes lo que los convierten en una opción ideal para quienes buscan un cuidado más puro y respetuoso con su cuerpo y el medio ambiente.
¿Para qué sirve el aceite corporal natural?
La función principal del aceite corporal es hidratar en profundidad y restaurar la barrera cutánea. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá:
- Nutrición intensa: Gracias a su alta concentración en ácidos grasos esenciales, los aceites naturales refuerzan la estructura lipídica de la piel, nutriéndola desde el interior.
- Efecto reparador: Algunos aceites, como el aceite de rosa mosqueta, son ricos en vitamina A, lo que favorece la regeneración celular mejorando la apariencia de estrías, cicatrices o manchas.
- Previene del envejecimiento: Su alto contenido en antioxidantes naturales ayuda a neutralizar los radicales libres y prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro.
- Calma e hidratación: En pieles irritadas, con rojeces o sequedad extrema, los aceites naturales ofrecen un alivio inmediato y prolongado.
- Aporte de elasticidad: Los aceites hidratantes corporales mejoran el tono y firmeza de la piel, siendo ideales durante el embarazo o en procesos de pérdida de peso para prevenir flacidez y la aparición de estrías.
¿Cómo se aplica correctamente un aceite corporal natural?
Aunque pueda parecer un producto untuoso o pesado, la clave para aprovechar todos sus beneficios está en la forma de aplicación:
-
Aplicar sobre la piel mojada o seca
- Masajear suavemente: distribuye el producto con movimientos circulares para favorecer la circulación y una mejor penetración de los nutrientes.
- Usar la cantidad necesaria: no es necesario aplicar grandes cantidades. Unas pocas gotas bien distribuidas son suficientes para hidratar todo el cuerpo.
- Evitar zonas con heridas abiertas o infecciones: en estos casos, es mejor consultar con un dermatólogo antes de aplicar cualquier aceite.
Algunos aceites corporales naturales y sus beneficios
Aceite de argán
Conocido como "el oro líquido de Marruecos", es rico en antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos. Mejora la elasticidad, combate la sequedad y aporta luminosidad.
Está compuesto por polifenoles, carotenos, vitaminas y ácidos grasos. Los ácidos grasos esenciales proporcionan una hidratación profunda, mientras que las vitaminas favorecen la regeneración celular y combaten el envejecimiento cutáneo gracias a sus propiedades antioxidantes.
Aceite de jojoba
Regula la producción de grasa y es ideal para pieles mixtas o grasas. Es de rápida absorción y tiene propiedades calmantes
Incluye ceramidas que contribuyen a restaurar y reforzar la barrera natural de la piel. Su riqueza en ácidos grasos aporta una hidratación profunda, favoreciendo una piel más elástica y firme.
The Essence – Aceite corporal
The Essence es el aceite corporal estrella de Arganour. Una fórmula avanzada y 100% natural que combina lo mejor de la naturaleza con una textura de rápida absorción y acabado no graso. Su objetivo: hidratar, reparar, proteger y sublimar la piel con cada aplicación.
Formulado con aceites vegetales puros y ecológicos como el aceite de argán y el aceite de jojoba, aporta una alta concentración de ácidos grasos esenciales (Omega 6 y 9), antioxidantes y vitaminas que nutren la piel en profundidad, mejoran su elasticidad y estimulan la regeneración cutánea.
Aceite de Almendras
El aceite de almendras dulces de Arganour es un clásico imprescindible en cualquier rutina de cuidado natural. Su fórmula 100% pura y ecológica lo convierte en un tratamiento multiusos cargado de propiedades emolientes, regeneradoras, hidratantes y antioxidantes.
Perfecto para todo tipo de pieles, especialmente las más secas, sensibles o con tendencia a la irritación. Este aceite vegetal destaca por su alto contenido en ácidos grasos esenciales (Omega 3 y 6), proteínas y vitamina E, que ayudan a calmar, reparar y proteger la piel frente a la pérdida de elasticidad o los signos del envejecimiento.
¿Aceite corporal o crema hidratante?
Aunque ambos productos cumplen una función hidratante, el aceite corporal natural ofrece algunas ventajas clave:
- No contiene agua ni conservantes, lo que minimiza el riesgo de alergias.
- Aporta una mayor concentración de principios activos.
- Penetra profundamente en la piel.
- Proporciona un acabado satinado y luminoso, sin sensación pegajosa si se aplica adecuadamente
La elección entre crema o aceite dependerá del tipo de piel, de sus necesidades y del momento del año. Muchas personas optan por combinar ambos productos, utilizando la crema corporal por la mañana y el aceite corporal por la noche.
¿Cuándo y con qué frecuencia usarlo?
El aceite corporal natural puede utilizarse a diario, especialmente en rutinas de noche, para permitir que los activos actúen mientras duermes. En épocas de frío, cuando la piel tiende a resecarse, o en verano tras la exposición solar, es especialmente recomendable.
También es útil durante el embarazo o procesos de cambio de peso, para prevenir estrías, o como tratamiento post-afeitado o post-depilación gracias a sus propiedades calmantes.
El uso de aceites corporales naturales representa un cambio de mentalidad: pasar de productos formulados con agua, conservantes y siliconas a ingredientes activos, efectivos y respetuosos. Es una forma de cuidar tu piel, tu salud y el planeta con un solo gesto diario.
Incorporar un aceite corporal natural en tu rutina no solo mejora la apariencia externa de la piel, sino que también aporta bienestar emocional gracias a la experiencia sensorial que proporciona su aplicación.
Ya sea aceite de almendras, de rosa mosqueta, de argán o de caléndula, elige el que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de sus múltiples beneficios. Tu piel lo agradecerá.
Esperamos que te haya servido este post para incorporar el uso de aceites a tu rutina. Si quieres saber más sobre aceites y sobre cosmética natural, no dudes en seguirnos en redes
Comentarios