Saltar al contenido principal

Purifica y revitaliza tu cabello: todo lo que necesitas saber de la exfoliación capilar

La exfoliación es uno de los pasos más importantes de la rutina de cuidado personal, tanto de la piel como del cabello. A menudo asociamos este paso al rostro o cuerpo, pero el cuero cabelludo también necesita una exfoliación regular.

En este post queremos que entiendas la importancia de la exfoliación capilar, cómo realizarla correctamente y cuáles son sus beneficios.

exfoliacion capilar

¿Qué es la exfoliación capilar y por qué es importante?

La exfoliación es el proceso mediante el cual eliminamos eficazmente las células muertas e impurezas acumuladas en la superficie de la piel. Este proceso favorece la renovación celular, mejorando la textura y luminosidad, y permitiendo que los principios activos del resto de los cosméticos penetren mejor. Una piel exfoliada regularmente es una piel sana y equilibrada.

En el cuero cabelludo, la exfoliación cumple una función similar. La exfoliación capilar ayuda a eliminar los residuos de productos (por ejemplo las siliconas), el exceso de sebo y las partículas contaminantes e impurezas acumuladas en el cuero cabelludo. Este proceso favorece la oxigenación de los folículos pilosos y previene problemas capilares como la caspa o la caída capilar.

En definitiva, la exfoliación del cuero cabelludo puede traducirse en una mejora en la salud capilar, control de la caspa, reducción de picores y estimulación del crecimiento del cabello.

Tipos de exfoliación capilar: química y mecánica

Existen dos tipos de exfoliación capilar:

1. Exfoliación mecánica: Utiliza partículas físicas como sal, azúcar u otros ingredientes naturales para que, mediante la fricción, consiga eliminar todas las células muertas. Este tipo de exfoliación está especialmente recomendada para desobstruir los poros, reducir el exceso de sebo y mejorar la oxigenación del folículo piloso.

2. Exfoliación química: Se basa en el uso de ácidos (como los AHA o BHA) que disuelven los enlaces entre las células muertas acumuladas en el cuero cabelludo, ayudando a su eliminación sin necesidad de fricción. Esta técnica ayuda sobretodo a cabellos secos o sensibles ya que proporciona una limpieza profunda y suave al mismo tiempo. Además ayuda a  mejorar la salud del folículo piloso favoreciendo al crecimiento del cabello y a equilibrar el exceso de caspa o sebo.


Beneficios de la exfoliación capilar

La exfoliación del cuero cabelludo es clave para una melena saludable. Estos son algunos de sus beneficios principales:

  • Elimina el exceso de grasa, restos de productos y contaminantes: A medida que pasa el tiempo el cuero cabelludo acumula sebo, restos de champú u otros productos, así como partículas contaminantes. Esta acumulación puede obstruir los poros y sofocar los folículos pilosos, impidiendo que el cabello crezca sanamente. La exfoliación capilar exfolia y purifica, ofreciendo una limpieza profunda para prevenir problemas capilares como: cuero cabelludo graso o irritado, caspa seca o grasa...
  • Estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo: Activa la microcirculación, lo que mejora la oxigenación y nutrición del folículo piloso, clave en el crecimiento capilar.
  • Favorece la renovación celular: La exfoliación se encarga de eliminar las células muertas acumuladas en el cuero cabelludo, acelerando así el ciclo de renovación natural. Esto evita la aparición de caspa, entre otros síntomas, y deja que el cuero cabelludo se regenere de manera correcta.
  • Mejora la absorción de tratamientos como acondicionadores y mascarillas capilares: Cuando el cuero cabelludo está libre de residuos que puedan obstruir los folículos pilosos, los activos de los productos penetran mejor y pueden actuar de forma correcta.
  • Ayuda a controlar la caspa: La acumulación de células muertas y sebo es una de las causas principales de la caspa. Exfoliar el cuero cabelludo permite prevenir la aparición de la caspa seca y la caspa grasa.
  • Alivia picores y molestias: La exfoliación no sólo quita los residuos que sensibilizan el cuero cabelludo, si no que también calma gracias al masaje realizado durante su aplicación.
  • Estimula el crecimiento capilar: Tener un folículo piloso limpio y sin ningún tipo de obstrucción hace que el cabello crezca más sano y fuerte. Al hacer que mejore la circulación y que absorba de forma correcta los activos beneficiosos de los productos, se estimula de forma natural el ciclo de crecimiento capilar.
  • Contribuye a la prevención de la caída del cabello: La obstrucción de los folículos muchas veces está relacionada con la caída del pelo. La exfoliación actúa cómo un complemento eficaz en las rutinas de prevención de la caída.
  • Equilibra la microbiota del cuero cabelludo: La microbiota es un conjunto de microorganismos que están en el cuero cabelludo. Si está equilibrada, protege ante posibles infecciones, elimina células muertas, restos de productos y exceso de grasa lo que ayuda al equilibrio microbiano. Reduce problemas como la caspa, el picor o la irritación.
  • Mejora el brillo y la suavidad del pelo: Un cuero cabelludo limpio deja que los folículos pilosos respiren mejor y que los nutrientes penetren mejor. Al eliminar los residuos y las células muertas, el cabello crece con más fuerza, se ve con más brillo y es más suave al tacto. 
  • Permite que el cabello esté limpio durante más tiempo: Una de las consecuencias de tener el pelo con exceso de sebo y de residuos es que el cabello se ensucia más rápido. La exfoliación capilar ayuda a limpiar en profundidad regulando la producción de grasa, gracias a esto, el cuero cabelludo se mantiene equilibrado por más tiempo y evitas la necesidad de lavados tan frecuentes.

En definitiva, una buena exfoliación capilar mejora la salud capilar desde la raíz.

¿Cómo se hace una exfoliación capilar?

  1. Cabello seco o ligeramente húmedo: Dependiendo del producto se puede utilizar con el cabello seco para una mayor efectividad o húmedo con agua tibia para facilitar la aplicación del exfoliante.
  2. Aplicación por secciones: Divide el cabello en secciones para aplicar el producto directamente sobre el cuero cabelludo y ayude a distribuir el producto de manera más precisa.
  3. Masaje suave con al yema de los dedos: Realiza un masaje con la yema de los dedos por todo e cuero cabelludo con movimientos circulares durante 3-5 minutos, esto ayudara a la eliminación de células muertas y a estimular la circulación sanguínea. No ejerzas demasiada presión para evitar irritación.
  4. Aclarado: Enjuaga bien con agua tibia todos los restos del producto del exfoliante , el agua tibia ayuda a la apertura de los poros y facilita la limpieza profunda.
  5. Limpieza posterior: Lava el cabello con tu champú habitual después del aclarado, esto eliminará cualquier residuo restante y  concluirá la limpieza.

Consejo extra: Para una experiencia más completa, puedes usar un cepillo masajeador durante la aplicación. Esto mejora la estimulación y favorece la absorción del producto sin dañar la piel.

 

¿Cuántas veces debo exfoliar mi cuero cabelludo?

La frecuencia dependerá del tipo de cuero cabelludo:

  • Graso o con caspa: 1 vez por semana.
  • Normal o seco: Cada 10-15 días.
  • Sensible: 1 vez al mes o según tolerancia.

Evita exfoliar con demasiada frecuencia, ya que podría alterar el equilibrio natural del cuero cabelludo.

¿Es bueno usar un exfoliante capilar?

Sí. Usar un exfoliante capilar natural y bien formulado es una excelente forma de mantener el cuero cabelludo sano, limpio y libre de impurezas. En Arganour recomendamos exfoliantes con ingredientes naturales, sin sulfatos ni siliconas, que respeten el equilibrio del microbioma capilar.

Errores comunes al exfoliar y cómo evitarlos

  1. Exfoliar en exceso: Puede causar irritación, sequedad, alterar la microbiota o generar reacciones adversas.
  2. Frotar con fuerza: Irrita la piel y puede dañar la barrera cutánea.
  3. Usar exfoliantes agresivos: Escoge exfoliantes naturales y suaves, adaptados a tu cuero cabelludo.
  4. Exfoliar en momentos inadecuados: Evita la exfoliación justo antes de exponerte al sol o después de tratamientos agresivos.

No subestimes el poder de exfoliar, tu piel y tu cabello lo agradecerán.

Comentarios

Sea la primera persona en comentar.
Se revisan todos los comentarios antes de publicarse.