Saltar al contenido principal

Todo sobre la cosmética natural: mitos, beneficios, activos cosméticos e innovación

La cosmética natural se ha consolidado y revolucionado el sector beauty, posicionándose como una elección consciente, ética y responsable para con el medio ambiente, los animales y el cuidado de la piel. Un logro que ha requerido de esfuerzo y años de concienciación puesto que la cosmética natural ha estado envuelta en mitos y dudas sobre su eficacia real y calidad. 

Por suerte, se ha demostrado como la cosmética natural es igual o más eficaz que la cosmética convencional. En este post te vamos a explicar qué es la cosmética natural, por qué hay que apostar por ella a la hora de cuidar la piel, los mitos más comunes que la han rodeado y como Arganour, marca pionera en cosmética natural certificada, ha conseguido desarrollar productos 100% naturales, convirtiéndose en todo un referente de su sector. 

¿Qué es la cosmética natural? 

La cosmética natural no ha dejado de evolucionar a lo largo de los años. En sus comienzos se enfocaba principalmente en el uso de aceites, extractos y mantecas para el cuidado de la piel y el pelo, pero gracias a los avances en ciencia e innovación, se ha posicionado como una gran apuesta para el cuidado personal con fórmulas cosméticas avanzadas y respetuosas. 

Pero... ¿Qué tiene de especial? Pues bien, la cosmética natural se basa en el uso exclusivo de ingredientes de origen natural (vegetal, biotecnológico o mineral) para formular productos cosméticos para el cuidado facial, corporal y/o capilar. Descartando así ingredientes sintéticos, conservantes, parabenos, siliconas o perfumes sintéticos, entre otros. 

Diferencias entre la cosmética natural y la cosmética convencional 

Está claro que la cosmética natural es una apuesta segura y responsable para la conservación del planeta: 

  • Uso de ingredientes de origen natural (vegetal, biotecnológico o mineral). 
  • Rechazo a ingredientes de origen sintéticos en sus fórmulas. 
  • Procesos de producción sostenibles, con el menos impacto medioambiental posible. 

Pero, la cosmética natural no juega sola. La cosmética convencional lleva años y años siendo referentes en el sector cosmético, hasta que irrumpió la cosmética 100% natural. Aunque ambas se mueven dentro del mismo sector, existen grandes diferencias. 

En el caso de la cosmética convencional, esta apuesta por el uso de ingredientes y activos sintéticos en sus formulaciones como perfumes sintéticos, conservantes, siliconas, parabenos... Estos ingredientes y activos pueden o no ser de origen animal. Además, sus procesos de producción abogan por la rentabilidad industrial, dejando de lado aspectos como la trazabilidad o ética. 

Si quieres conocer más diferencias, no te pierdas el post: ¿En qué se diferencia la cosmética natural de la cosmética convencional? 

Ventajas y beneficios de la cosmética natural 

Optar por cosméticos naturales para preservar el medio ambiente y el bienestar animal es una gran elección, pero si, además beneficia directamente a la piel, mejor aún. Estas son las ventajas y beneficios de elegir la cosmética natural: 

Respeto por el medio ambiente y el bienestar animal 

Una de las principales ventajas de la cosmética natural es su escaso impacto en el medioambiente, al apostar por procesos de producción sostenibles bajo un control integral. Además, muchas marcas como Arganour, descartan el uso de ingredientes de origen animal como puede ser la cera de abeja o la miel, así como su testado en animales. Sin duda, una forma consciente de defender el bienestar animal. 

Mayor compatibilidad con la piel 

Siempre se ha dicho que la cosmética natural es realmente beneficiosa para las pieles sensibles y, esto es así, porque los ingredientes de origen natural tienen una mayor afinidad con la estructura lipídica de la piel. Esto hace que los cosméticos naturales irriten menos la piel. 

Activos eficaces y de calidad 

La cosmética natural, como decíamos, es igual o más eficaz que la cosmética convencional. Esto es así porque en la formulación de los productos cosméticos se emplean activos de alta calidad con eficacia demostrada.  

Al contrario de lo que se suele pensar, la ciencia y la innovación juega un papel determinante en la cosmética 100% natural. Gracias a ellas, se han podido formular mediante biotecnológica, alternativas naturales a activos convencionales muy demandados. Por ejemplo, el oxyresveratrol es un activo despigmentante natural similar al resveratrol o revinage que es la alternativa al retinol. 

2 mitos que han rodeado a la cosmética natural 

La cosmética de origen siempre ha estado envuelta en multitud de mitos, quizá porque nació como cosmética natural casera o artesanal cuando nuestros antepasados producían sus propios jabones o mascarillas con la ayuda de aceites. Sin embargo, la cosmética natural ha evolucionado, y mucho. 

La cosmética natural es menos eficaz 

Sin duda, uno de los grandes mitos de la cosmética natural. Los activos naturales son igual o más eficaces que los activos sintéticos como, por ejemplo, el ácido salicílico natural o el retinol natural. 

Hoy en día la cosmética natural ya no es lo que era, es mucho mejor. Gracias a los avances en ciencia, y a la sinergia creada entre la biotecnología y la naturaleza, la cosmética natural ha ganado eficacia, calidad y transparencia. Descubre más sobre por qué la cosmética natural sí es eficaz. 

La cosmética natural es hipoalergénica 

No, porque algo sea natural no significa que sea hipoalergénico. Como hemos mencionado, la cosmética natural es más compatible con la piel, pero puede generar alergia en caso de que la persona que lo utilice sea alergia a alguno de sus ingredientes. 

Para evitarlo, siempre recomendamos aplicar una pequeña cantidad de producto en el antebrazo y observar si se enrojece o sale sarpullido en la piel. 

Estos son algunos de los mitos más comunes sobre la cosmética natural, pero existen muchos más. Si quieres saber más, no te pierdas el post: Desmitificando los mitos de la cosmética natural. 

Activos estrella en las fórmulas de los cosméticos naturales 

Son muchos los activos cosméticos naturales que están marcando la diferencia. Gracias a la ciencia, se están desarrollando potentes ingredientes naturales muy eficaces y con resultados demostrados. 

activoc cosmetica natural

Revinage 

Revinage es uno de los ingredientes más destacados de la cosmética natural y es que tiene los mismos efectos que los retinoides convencionales, pero sin irritar la piel. Además, se puede utilizar durante todo el año y en la rutina de día, al contrario que el retinol. 

Sin duda un gran avance que ha permitido a la cosmética natural contar con un potentísimo activo antiedad y retexturizante: mejora la firmeza de la piel, atenúa manchas y arrugas, unifica el tono... 

Oxyresveratrol 

El oxyresveratrol es la alternativa natural al resveratrol, un potente activo despigmentante ideal para atenuar manchas y prevenir la aparición de nuevas. Este novedoso activo desarrollado por biotecnología ha permitido ofrecer una solución 360º a las manchas de la piel. 

Ácido salicílico natural 

El ácido salicílico natural actúa de igual forma que el ácido salicílico convencional, ayuda a desobstruir los poros y purificar la piel gracias su acción dermopurificante. Uno de los mejores activos para tratar los problemas de acné y puntos negros. 

Ácido hialurónico vegetal 

El ácido hialurónico es uno de los activos más conocidos en el sector beauty gracias a sus increíbles resultados. Al tener diferentes pesos moleculares es capaz de penetrar en las diferentes capas de la piel aportando hidratación, rellenando arrugas y mejorando la firmeza.

Cosmética natural: ciencia, innovación y fórmulas avanzadas 

La cosmética natural no es la mezcla de aceites y mantecas. La cosmética natural va más allá... Es el resultado de una combinación poderosa entre naturaleza, ciencia y tecnología aplicada. 

Gracias a los avances científicos y la biotecnología es posible formular activos naturales estables, innovadores y altamente eficaces con resultados demostrados. Y es que los cosméticos naturales se fundamentan en estudios clínicos (in vitro e in vivo), test de uso y estudios dermatológicos para demostrar su eficacia y seguridad. 

Además, a lo largo de estos años se han desarrollado nuevas técnicas en el área de I+D para mejorar la estabilidad y tolerancia de los cosméticos naturales como la fermentación enzimática, cultivo celular, síntesis enzimática o los sistemas de liberación encapsulados. 

Las claves que analizar para identificar la cosmética natural 

Formular cosméticos 100% naturales no es realmente sencillo. De hecho, muchas marcas de definen como naturales, cuando realmente no lo son ya que conseguir una fórmula 100% natural, estable y segura requiere de tiempo. 

Para evitar que te vendan gato por liebre, te damos unos tips para identificar un cosmético 100% natural como son los cosméticos de Arganour: 

  • Analizar cualquier sello o certificado que pueda llevar su etiqueta o packaging. 
  • Observar si el producto contiene algún ingrediente sintético como siliconas, parabenos o microplásticos. 
  • Leer la política de sostenibilidad y ética empresarial de la marca. 

Arganour, marca nº1 en cosmética 100% natural 

Arganour no es solo una marca de cosmética, es la marca referente en cosmética 100% natural. Y es que desde su lanzamiento en 2013 ha sido capaz de formular y comercializar cosméticos 100% naturales, eficaces e innovadores. 

En Arganour hemos sabido combinar ciencia, naturaleza y biotecnología para ofrecer fórmulas solucionadoras y avanzadas al cuidado de la piel y el cabello; usando exclusivamente ingredientes de origen natural, vegano y cruelty-free. 

Otro de los valores diferenciales de Arganour es que se ha convertido en una de las primeras marcas de cosmética natural certificada; es decir, todos nuestros productos están certificados como naturales, veganos y cruelty-free por CAAE y ECOCERT, alineándonos con nuestros valores de transparencia, compromiso y ética. 

En nuestras propias instalaciones en Málaga, formulamos, producimos y comercializamos todos nuestros cosméticos: in house. Esto nos permite ahorrar en costes, así como controlar todo el proceso para que se cumplan los estándares de calidad exigidos. Si quieres saber más sobre Arganour, no te pierdas el post: Así creamos nuestros productos en Arganour. 

Como has visto, la cosmética natural no es una mera tendencia, es una revolución en el cuidado de la piel y una aliada para la preservación del medio ambiente. En Arganour llevamos más de una década formulando productos naturales, eficaces e innovadores bajo prácticas transparentes, éticas y sostenibles. 

Si tienes alguna duda sobre nuestros productos puedes escribirnos a través de WhatsApp o redes sociales y ayudaremos en todo. 

Comentarios

Sea la primera persona en comentar.
Se revisan todos los comentarios antes de publicarse.