Deporte y estrías, ¿cómo influye el ejercicio en su aparición?
A estas alturas ya somos conscientes de la importancia que tiene el deporte en la salud física y mental: reduce los niveles de estrés, mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y huesos, y un largo etcétera.
Sin embargo, es indudable que practicar actividad física repercute visiblemente en el cuerpo, éste se transforma aumentando o reduciendo su volumen corporal y, por consiguiente, la piel se ve afectada. Uno de los principales problemas cutáneos que más afecta a los deportistas son las estrías.
En este post vamos a hablar detenidamente sobre las estrías en deportistas. Si haces deporte con frecuencia y te preocupa su aparición, ¡no te pierdas este post!
¿Por qué los deportistas tienen estrías?
Las estrías son microdesgarros de la piel cuando ésta se estira rápida y sostenidamente. Cuando esto ocurre, las fibras dérmicas se rompen y, por consiguiente, la piel pierde su elasticidad y sostén, volviéndose más débil y flácida.

Las estrías en deportistas son más comunes de lo que pensamos puesto que el cuerpo cambia considerablemente a causa del entreno, especialmente si se trata de entrenos de fuerza. Los principales motivos por los que aparecen estrías en deportistas son:
- Aumento rápido de masa muscular.
- Ganancia o pérdida brusca de peso.
- Desarrollo físico durante la adolescencia, en el caso de los deportistas jóvenes.
Al comienzo, estas estrías tienen un color rojizo que va evolucionando conforme las estrías cicatrizan, a un color blanquecino o nacarado.
Zonas más propensas a tener estrías los deportistas
Las estrías pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero en el caso de los deportistas, están van a aparecer en las áreas más vulnerables durante el entrenamiento:
- Hombros.
- Pectorales.
- Brazos.
- Abdomen.
- Espalda.
Igualmente, si quieres profundizar, no te pierdas el post: Estas son las zonas más propensas a tener estrías.
Causas de las estrías en el deporte
Son varios los factores que pueden influir en la aparición de estrías:
- Hipertrofia muscular: cuando hay un aumento rápido en la masa muscular, es posible que la piel no tenga la capacidad para soportar el cambio y termine desgarrándose. Suele ocurrir en entrenos de fuerza como la halterofilia o el crossfit.
- Adolescencia: el cuerpo de los jóvenes se transforma durante la pubertad puesto que los músculos y huesos crecen. Este crecimiento influye en la aparición de nuevas estrías.
- Falta de hidratación: Es importante mantenerse hidratado interna y externamente. Además, la piel debe recibir una cantidad considerable de minerales y vitaminas para mantener su elasticidad y flexibilidad.
¿Cómo prevenir las estrías en los deportistas?
Si te preocupa la aparición de estrías, te damos unos tips para que con constancia y los cuidados adecuados puedas prevenir su aparición.
- Incrementa la masa muscular progresivamente para que la piel se pueda adaptar al cambio.
- Consumo alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y minerales para mejorar la regeneración cutánea.
- Bebe abundante agua para mejorar la flexibilidad cutánea.
- Hidrata a diario la piel para mantener su elasticidad.
La crema antiestrías recomendada para los deportistas
Nuestra crema antiestrías está formulada exclusivamente con activos reafirmantes y regeneradores que mejoran la textura y apariencia de la piel. Su fórmula contiene uno de los activos más potentes de la centella asiática, Asiaticoside.
Este ingrediente de origen 100% natural potencia la elasticidad de la piel y favorece la regeneración inteligente de la piel, para atenuar la apariencia de las estrías, tanto rojas como blancas. Recomendamos aplicar la crema de estrías al menos dos veces al día para un resultado eficaz y visible. Si tienes dudas sobre su modo de aplicación, te recomendamos leer el post: ¿Cuándo empezar a usar la crema antiestrías?
Commentaires