Aller au contenu principal

Las estrías sí se pueden mejorar: causas de su aparición y cómo tratarlas

Tener estrías es algo muy común, más de lo que pensamos. Estas alteraciones cutáneas pueden aparecer tanto en hombres y mujeres y generar cierta incomodidad o inseguridad, ya que son visibles a simple vista. Por suerte los avances cosméticos han permitido desarrollar cosméticos antiestrías con eficacia demostrada como la famosa crema antiestrías de Arganour con asiaticoside.

En este post vamos a hablar en profundidad sobre las estrías: por qué aparecen, zonas más proclives, tipos de estrías y cómo prevenirlas o atenuarlas. ¡Toma nota de todo para empezar a cuidar tu piel correctamente!

¿Qué son las estrías y por qué aparecen?

Las estrías son líneas irregulares que aparecen en la piel (similar a un desgarro) cuando ésta se estira bruscamente, y las fibras dérmicas se rompen.

Generalmente, las estrías aparecen por un cambio brusco en el volumen corporal cuando la piel no ha tenido tiempo suficiente para adaptarse a ese cambio tan brusco. Como consecuencia, aparecen cicatrices dérmicas de color rojo, acompañadas en mucho caso de inflamación y tirantez, en las zonas del cuerpo donde se ha producido el estiramiento.

¿Dónde salen las estrías?

Hay zonas del cuerpo más propensas que otras a la aparición de estrías, puesto que la piel se estira con mayor facilidad. Estas zonas son:

  • Abdomen.
  • Pecho.
  • Glúteos.
  • Caderas y muslos.
  • Parte interna de los brazos. 

 

estrias caderas

Causas de las estrías

Está claro que el factor determinante de las estrías es el estiramiento de la piel, pero también existen factores que pueden contribuir a su aparición.

 

  • Cambios hormonales. Tener unos niveles altos de cortisol (hormona del estrés) inhibe la producción de colágeno y elastina, debilitando las fibras dérmicas. Como consecuencia, la piel se vuelve más frágil y susceptible al estiramiento.
  • Genética. La predisposición familiar, como en todo, influye en nuestro tipo de piel. Hay personas que tienen la piel más fina que otras, y por tanto tienen más probabilidades de desarrollar estrías o dificultades para favorecer su regeneración.
  • Estilo de vida. Una dieta carente de vitaminas y nutrientes, no hidratar la piel y no practicar deporte inhiben la producción de colágeno y elastina.
  • Edad. Con el paso de los años es más probable que se formen estrías ya que la producción de colágeno y elastina se ralentiza, así como su capacidad de regeneración.
  • Etapas de la vida. Existen ciertas etapas de la vida que influyen notoriamente en la formación de estrías como son el embarazo y la pubertad, ya que en ambas etapas el cuerpo aumenta de tamaño y crece.
  • Aumento o pérdida de masa muscular. Ganar o perder peso bruscamente, así como realizar ejercicios de hipertrofia para ganar masa muscular pueden favorecer la formación de estrías, ya que la piel se estira para permitir el crecimiento de los músculos.

Tipos de estrías

Si has tenido o tienes estrías probablemente te hayas dado cuenta de su cambio de color; al principio son rojas y luego, se convierten en blancas. Este cambio de color tiene una explicación, no sucede por arte de magia.

 

estrias rojas

 

El color de las estrías determina la fase en la que se encuentran.

 

  • Estrías rojas: Las estrías que tienen un color rojizo o violáceo se las conoces como estrías recientes, y tienen ese característico color poque la zona aún presenta riego sanguíneo. Este tipo de estrías son las más fáciles de tratar ya que aún no han cicatrizado.
  • Estrías blancas: Cuando la estría ha cicatrizado y ya no existe riego sanguíneo en la zona, las estrías adquieren un tono blanquecino o nacarado. En este caso, es muy importante ser constantes y tener paciencia si queremos mejorar su apariencia.

 

Descubre más sobre las diferencias entre las estrías rojas y las estrías blancas.

¿Las estrías se pueden eliminar o prevenir?

A la hora de tratar una estría es importante conocer en qué fase se encuentra ya que no es lo mismo actuar sobre una estría blanca que sobre una estría roja. Además, no es lo mismo prevenir la formación de estrías que minimizar su apariencia o eliminarla por completo, así que vayamos por partes:

Tips para prevenir las estrías

 

Prevenir la formación de estrías es más fácil que eliminarlas por completo. En este apartado entra en juego la actuación temprana; es decir, es importante construir una rutina personal donde prioricemos el cuido de la piel con los productos y estilo de vida adecuados.

 

  • Bebe abundante agua para mantener el organismo hidratado.
  • Consume alimentos ricos en vitaminas y proteínas.
  • Realiza ejercicio con frecuencia para mejorar la firmeza y estimular la circulación sanguínea.
  • Evita los cambios bruscos de peso, y en caso de querer ganar masa muscular o adelgazar, hazlo de manera progresiva.
  • Utiliza productos que ayuden a regenerar la piel como la crema antiestrías de Arganour.

Tips para eliminar las estrías

 

Eliminar completamente las estrías es algo complicado ya que se tratan de cicatrices, pero con los cuidados correctos y la constancia es posible minimizar su apariencia.

 

En este caso, aparte de todos los tips mencionados anteriormente, también es importante recurrir a una crema antiestrías capaz de regenerar la piel para reducir el aspecto de las estrías, y capaz de hidratarla para prevenir la formación de nuevas. 

 

Si no sabes que crema usar, te recomendamos nuestra crema antiestrías 100% natural, eficaz y segura para tu piel.

 

La crema antiestrías que mejora considerablemente la piel

 

¿Has oído hablar de la crema antiestrías de Arganour? Esta potentísima crema está formulada para reducir la visibilidad de las estrías ya existentes, así como prevenir la formación de nuevas estrías. Te contamos cómo lo consigue:

 

  • Favorece la regeneración inteligente de la piel para mejorar su textura y unificar su apariencia.
  • Estimula la producción de colágeno y elastina para que la piel esté lo suficiente flexible. 
  • Hidrata en profundidad para potenciar la elasticidad y suavidad de la piel. 

crema antiestrias arganour

Nuestra crema antiestrías está formulada con diferentes aceites vegetales como el famosísimo aceite de rosa mosqueta, que ayudan a proporcionar esa hidratación tan importante a la piel. Por otro lado, contiene una de las moléculas más potentes de la centella asiática, el asiaticoside. Este activo tiene propiedades regeneradoras y cicatrizantes que ayudan a reducir la visibilidad de las estrías rojas y las estrías blancas. En el post Los mejores activos antiestrías te contamos más sobre ellos.

 

¿Cómo utilizar la crema antiestrías de Arganour?

 

Utilizar la crema de estrías es realmente sencillo, ya que se aplicaría como cualquier otra crema de cuerpo. Aplica la cantidad necesaria sobre la zona a tratar y extiéndela con suaves masajes para que los activos penetren y que la circulación sanguínea se active.

 

Desde Arganour recomendamos aplicarla dos veces al día; en la mañana y en la noche. La constancia a la hora de tratar las estrías es clave ya que los activos trabajan progresivamente desde el interior, mejorando la textura y apariencia de la piel.

 

Esta crema tiene una textura muy ligera y cremosa por lo que se extiende fácilmente y se absorbe rápido. Además, vas a notar como tu piel está más suave e hidratada tras su aplicación.

 

En caso de que estés embarazada, estés pensando en adelgazar o ganar masa muscular o vayas a entrar en la etapa de la pubertad, introdúcela desde ya en tu rutina de cuidado personal. Ya sabes que la actuación temprana es fundamental para que la piel vaya ganando elasticidad y no sufra ante estiramientos bruscos.

 

Si estás embarazada, no te pierdas el post: ¿Cómo prevenir las estrías en el embarazo?

 

¿Cuándo hace efecto la crema antiestrías de Arganour?

 

Nuestra crema antiestrías está testada dermatológicamente por lo que pueden utilizarla todos los tipos de pieles. Además, sus resultados son visibles rápidamente ya que contiene activos con eficacia demostrada.

 

estrias aplicacion

 

Instantáneamente tras su aplicación va a notar como tu piel está más suave y nutrida. Te va a encantar aplicarla a diario ya que la piel gana confort y es una crema muy gustosa al tacto. Tras 4 semanas de aplicación, vas a apreciar como la textura de la piel mejora y las estrías rojas se hacen menos visibles. Transcurridos 6 meses tu piel estará más elástica y uniforme, puesto que las estrías blancas se habrán atenuado.

 

Como has comprobado, no es una crema que solo mejora la apariencia de las estrías, sino que también mejora la elasticidad y suavidad de la piel, al hidratarla en profundidad.

 

Nuestra crema para las estrías es 100% natural (solo contiene ingredientes de origen natural) y está certificada como ecológica por Cosmos Ecocert y como vegana y cruelty-free por CAAE. Además, recientemente fue reconocida como mejor producto corporal de los Orgánics Clean Awards 2025.

 

Si quieres saber más sobre ella, no dudes en escribirnos a través de redes sociales o WhatsApp, estaremos encantados de ayudarte. 

Commentaires

Soyez le premier à commenter.
Tous les commentaires sont modérés avant d'être publiés.