Aller au contenu principal

La importancia de preservar el pH y la microbiota vaginal

¿Le prestas atención a tu higiene íntima? El cuidado de la zona genital femenina es fundamental para preservar la salud vaginal y prevenir infecciones, irritaciones y desequilibrios en la microbiota.

En este post queremos profundizar en la importancia que tienen el pH y la microbiota vaginal en el bienestar y la salud femenina. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el pH de la vagina? 

El pH vaginal es un factor clave en la salud íntima. Es la medida que se utiliza para determinar la acidez o alcalinidad del entorno vaginal. En una escala del 0 al 14 (donde 0 es muy ácido y 14 muy alcalino), lo idóneo es que este pH vaginal esté en un rango de 3,8-4,5 para mantener la microbiota equilibrada y evitar el sobrecrecimiento de bacterias y hongos.

ph de la vagina arganour

De lo contrario, la zona íntima puede sufrir alteraciones, estimulando el crecimiento de bacterias u hongos y la aparición de irritaciones, sequedad, mal olor vaginal, cambios en el flujo e, incluso, infecciones. Por eso, es importante incluir en la rutina de higiene personal productos para la higiene íntima femenina formulados con un pH equilibrado.

Factores que pueden alterar el pH vaginal

Son varios los factores que pueden alterar el pH de la piel y las mucosas:

  • Cambios hormonales.
  • Estrés.
  • Falta de higiene de la zona íntima.
  • Ropa interior demasiado ajustada o poco transpirable.
  • Uso de productos agresivos. En el post Ingredientes a evitar en el cuidado íntimo profundizamos más sobre este tema.

 

Niveles de pH íntimos

 

El pH vaginal no es el mismo siempre, suele variar a lo largo de la vida. En la infancia lo normal es que este pH sea neutro, entorno a 7; mientras que en la edad reproductiva tiende a volverse más ácido, entre 3,8 y 4,5.

 

Por último, cuando llega la menopausia y se producen ciertos cambios hormonales como la bajada de estrógenos, el pH de la vagina tiende a subir, alcanzando un pH7.

 

¿Qué es la microbiota de la vagina? 

 

Cuando hablamos de microbiota vaginal nos referimos al conjunto de microorganismos (Lactobacillus) que habitan en la vagina. Estos son los encargados de generar ácido láctico y crear una barrera protecciones frente a infecciones, así como de evitar la proliferación de organismos patógenos.

 

microbiota vaginal arganour

 

Funciones de la microbiota vaginal

 

La microbiota de la vagina, antes conocida como flora vaginal, es un factor clave en la salud de la zona íntima. Entre las funciones principales de la microbiota, podemos destacar las siguientes:

 

  • Responsable de mantener el equilibrio del pH vaginal.
  • Mantiene los niveles de hidratación estables.
  • Favorece la elasticidad de la mucosa.
  • Forma una barrera protectora frente a microorganismos nocivos.

 

¿Qué ocurre cuando la microbiota vaginal se altera?

 

La microbiota, al igual que el pH vaginal, puede verse alterada por diferentes factores como la edad, la menstruación, el sexo, los anticonceptivos, el uso de ropa interior ajustada, la alimentación y los tampones.

 

Cuando la microbiota de la vagina se altera, proliferan los microorganismos patógenos y destruyen las bacterias beneficiosas para la flora vaginal. Esto provoca la aparición molestias como picor, mal olor y flujo inusual. En el post ¿Cómo prevenir irritaciones en la zona íntima? te damos tips para cuidar la salud vaginal.

 

Además, una microbiota vaginal desequilibrada favorece la aparición de infecciones como la candidiasis vaginal (sobrecrecimiento del hongo Candida albicans) o la vaginosis bacteriana.

 

Consejos para mantener el pH y la microbiota vaginal equilibrados

 

Te damos algunos tips para introducir en tu rutina de cuidado íntimo preservar la salud de la zona de los genitales. Recuerda que tener la flora vaginal y su pH equilibrados es clave para evitar problemas de salud y mantener el confort de la zona íntima.

 

  • Utiliza un gel íntimo limpiador suave y específico para limpiar la zona como el gel íntimo de Arganour.
  • Usa ropa interior transpirable y de algodón.
  • Evita la ropa muy ajustada.
  • Duerme sin ropa interior.
  • Cambia la ropa interior siempre que notes la zona íntima húmeda.
  • Durante la menstruación, evita el uso de tampones y apuesta por copas menstruales o compresas de algodón.
  • Sigue una dieta variada y equilibrada.
  • Visita con frecuencia el ginecólogo.
  • Usa preservativos durante las relaciones sexuales.

 

La salud de nuestra microbiota y pH vaginal es fundamental en la salud íntima femenina, además juega un papel determinante en la fertilidad de la mujer.  

Commentaires

Soyez le premier à commenter.
Tous les commentaires sont modérés avant d'être publiés.