El mejor autobronceador para lucir moreno como la reina Letizia
Por suerte, cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger la piel de la radiación ultravioleta y los efectos negativos que ésta tiene en la salud cutánea. Ante esto, los autobronceadores se están convirtiendo en los mejores aliados para lucir un bronceado radiante y, sobre todo, saludable.
La ciencia y la innovación han conseguido desarrollar autobronceadores eficaces capaces de proporcionar un acabado natural a la piel. En este post te traemos una guía completa sobre el autobronceador, un producto cosmético estrella en verano pero que se puede utilizar los 365 días del año.
¿Qué es un autobronceador y para qué sirve?
El autobronceador es un cosmético que, como su propio nombre indica, está formulado para broncear la piel; es decir, es capaz de colorear superficialmente la piel gracias a la sinergia que ejercen sus activos: DHA y DHB. Y, lo mejor, sin necesidad de exponerse al sol.
DHA y DHB son dos activos pigmentantes que actúan en sinergia para lograr un moreno uniforme y duradero. DHA es uno de los activos más usados y potentes en la fórmula del autobronceador ya que gracias a la reacción de Maillard, colorea la piel, simulando el bronceado que se consigue con la exposición solar.

Gracias a los avances en la ciencia, los autobronceadores que actualmente se comercializan en el mercado consiguen aportar un tono dorado a la piel de forma gradual y natural. La piel consigue un bronceado duradero, uniforme y sin tono anaranjado, sin tener que exponerse a los rayos del sol.
¿El autobronceador protege la piel?
¡No! El autobronceador no está formulado para proteger la piel de la radiación solar ya que su fórmula no contiene filtros solares. Por tanto, si vas a utilizar un autobronceador y exponerte a la radiación solar, es importante que después te apliques protección solar para evitar los daños generados por el sol.
Beneficios de usar un autobronceador
Como ya te hemos avanzado, utilizar un autobronceador para broncear la piel es la mejor decisión que puedes tomar por estas razones:
- Acabado natural y uniforme.
- No deja manchas ni cortes.
- Otorga un bronceado duradero.
- No deja tono anaranjado en la piel.
- No hay que exponerse a la radiación ultravioleta.
- Se reduce el riesgo de dañar la piel.
Tipos de autobronceadores
Antes de explicarte cómo aplicar correctamente el autobronceador, vamos a desvelarte dos autobronceadores 100% naturales que ofrecen un acabado natural, luminoso y duradero.
Autobronceador corporal
El autobronceador corporal es el producto perfecto para broncear todo el cuerpo. Se caracteriza por tener una textura densa y cremosa que se extiende fácilmente por todo el cuerpo, especialmente en aquellas áreas más complicadas como las rodillas y los codos.
Nuestro autobronceador para cuerpo es el mejor aliado para lucir una piel sana y bronceada los 365 días del año, ya que no solo se puede utilizar en verano y primavera, también es apto para el otoño y el invierno. De hecho, recomendamos utilizarlo en ocasiones especiales como eventos, bodas, graduaciones y/o bautizos para realzar el tono de la piel.
Nuestro bronceador, además de contener DHA y DHB, también contiene aceite de buriti y zanahoria para potenciar el bronceado de la piel ya que son dos ingredientes ricos en betacarotenos. Pero aquí como acaba todo, como plus hemos incluido Inositol en su fórmula para mejorar la elasticidad de la piel.
Autobronceador facial
El autobronceador facial está formulado específicamente para broncear el rostro. Como ya sabes, las necesidades el rostro son diferentes a las necesidades del cuerpo, por eso, nuestro booster autobronceador de cara está formulado para abordar las necesidades del cutis. Su fórmula broncea gradualmente la piel para conseguir el tono de moreno deseado.
Su poder bronceador no solo está impulsado por los activos DHA y DHB, sino que también contiene Caramel, un activo que da color de manera instantánea a la piel.
Al contrario que el autobronceador corporal, este autobronzeador de rostro tiene una textura muy ligera y se presenta en formato booster para que pueda integrarse mejor en la rutina de skincare.
En Arganour estamos comprometidos con el medio ambiente y la cosmética sostenible, por eso todos nuestros autobronceadores están formulados con ingredientes de origen 100% natural y veganos y, además están certificados como tal.
¿Cómo aplicar el autobronceador adecuadamente?
A la hora de aplicar el autobronceador es muy importante valorar el estado en el que se encuentra la piel, ya que una piel deshidratada, seca y áspera va a “escupir” el bronceador; es decir, el resultado conseguido tras la aplicación del autobronceador va a durar menos y se va a ver a parches.
A la hora de aplicar el autobronceador es muy importante valorar el estado en el que se encuentra la piel, ya que una piel deshidratada, seca y áspera va a “escupir” el bronceador; es decir, el resultado conseguido tras la aplicación del autobronceador va a durar menos y se va a ver a parches.
3 pasos para preparar la piel antes del autobronceador
- El día previo a aplicar el autobronceador, exfolia la piel para eliminar todas las células muertas e impurezas acumuladas en la capa superficial.
- Las 24-48 horas antes de aplicar el autobronceador, depila las zonas del cuerpo y/o rostro necesarias.
- Hidrata intensamente la piel para conseguir un mejor resultado, especialmente las áreas más delicadas como codos, tobillos, rodillas y muñecas.
Paso a paso para aplicar el autobronceador
La forma de aplicar el autobronceador puede variar en función de si se trata del rostro o del cuerpo:
- Autobronceador facial: nuestro autobronceador facial es muy fácil de aplicar ya que al presentarse en formato booster, se integra fácilmente dentro de la rutina de día y de noche. Tan solo tienes que mezclar un par de gotas con tu crema o sérum facial y aplicar por todo el rostro.
- Autobronceador corporal: como te decíamos, nuestro autobronceador corporal tiene una textura cremosa, similar a la de una crema corporal, por lo que resulta muy fácil de extender por todo el cuerpo.
Cuidados posteriores a la aplicación del autobronceador
Una vez que hayas aplicado el autobronceador es fundamental mimar la piel para mantenerla suave, hidratada y elástica. Una piel áspera y seca va a hacer que el bronceado luzca feo y dure menos.
- Hidrata la piel a diario.
- Evita exfoliar y/o depilar la piel.
- Reaplica el autobronceador cada 3-4 días para mantener su tono.
- Evita ducharte o exponerte al sol las primeras horas tras su aplicación.
El autobronceador es uno de los productos cosméticos más seguros para la piel; sin embargo, es importante prestar atención a su modo de aplicación ya que de este va a depender el resultado final conseguido.
No obstante, somos conscientes de que pueden darse ciertos errores al usarlo como: no esperar a que la piel absorba adecuadamente el bronceador, no hidratar la piel correctamente u olvidarnos de exfoliarla previamente. En el post Los errores más comunes al usar el autobronceador hablamos sobre ellos.
¿Cuánto dura el autobronceador?
El efecto del autobronceador va a depender de la fórmula del producto y de los cuidados que reciba la piel.
En nuestro caso, nuestros autobronceadores están formulados específicamente con activos que broncean la piel. Gracias a su sinergia, proporcionan color a la capa más superficial de la piel de manera uniforme, gradual y natural.

El color obtenido suele durar alrededor de una semana y se va difuminando conforme la piel realiza su proceso de renovación celular. Por eso, si queremos prolongar el tono bronceado es importante reaplicar el autobronceador cada 4-5 días.
No obstante, los cuidados que se le aporte a la piel también son fundamentales. Como te decíamos, la piel tiene que estar suave, elástica e hidratada para que el color se integre uniformemente, y no se vean parches ni cortes indeseados.
¿Se puede combinar el autobronceador con otros cosméticos?
Sí y no. Esto va a depender de con qué cosmético quieras combinarlo. No recomendamos utilizar el autobronceador corporal y el autobronceador facial si has incorporado en tu rutina un peeling facial o ácidos exfoliantes como BHA o retinol. Aquellos productos formulados para exfoliar o acelerar la renovación celular van a impedir que el bronceado obtenido perdure en el tiempo.
En cambio, sí recomendamos combinarlo con la crema hidratante (tanto la crema facial como la crema corporal), los aceites corporales, así como los sérums faciales (puedes usarlo con nuestro sérum Radiance, Purity y Velvet sin problemas).
Desmitificando los mitos del autobronceador
Son muchos los mitos que giran en torno a los autobronceadores y que, en muchas ocasiones, puede dar lugar a confusión. ¡Te desvelamos los mitos más comunes del autobronceador!
El autobronceador protege la piel del sol
Como te decíamos, el autobronceador no está formulado con filtros físicos por lo que no protege la piel de la radiación UVA y UVB. Si vas a exponerte al sol, recuerda aplicar protector solar y reaplicarlo cada 2-3 horas.
El autobronceador deja la piel naranja
Los autobronceadores que actualmente se comercializan, están formulados con activos que broncean uniformemente la piel para evitar ese efecto anaranjado o amarillento tan poco deseado.
El autobronceador solo se puede utilizar en verano
Lo bueno de los autobronceadores es que se pueden utilizar los 365 días del año ya que no es necesaria la exposición solar para potenciar su efecto. ¡Ahora es posible lucir una piel morena todo el año!
Como has podido comprobar, el autobronceador es un cosmético muy versátil y seguro para la piel, ya que la broncea sin comprometer su salud al tener que exponerte a la radiación solar. Si quieres lucir un tono de piel bronceado y luminoso, es momento de que empieces a usarlo. ¡Te va a encantar!
Comentários