Saltar al contenido principal

Caspa seca vs. Caspa grasa: diferencias y formas de tratarlas

¿Conoces las diferencias entre la caspa seca y la caspa grasa? Ambas afecciones capilares tienen el mismo detonante, una alteración en el microbioma del cuero cabelludo; sin embargo, se diferencian en sus causas y los síntomas asociadas a cada una.

En el post anterior hablábamos sobre las causas de la caspa y en este post hablamos sobre las características de cada tipo de caspa y la mejor forma de abordarlas. ¡Toma nota de todo!

¿En qué se diferencia la caspa seca de la grasa?

Características de la caspa seca

La caspa seca aparece cuando hay un déficit en la producción de sebo; es decir, el cuero cabelludo no tiene la suficiente grasa natural para estar hidratado. La caspa seca aparece por falta de hidratación del cuero cabelludo, el uso de productos para el pelo agresivos, una excesiva frecuencia de lavado, una dieta naja en nutrientes y los cambios de temperatura.

caspa seca arganour

La caspa seca se presenta en forma de escamas finas, secas y blancas las cuales se desprenden fácilmente del cuero cabelludo, y se acaban acumulando en la ropa. Además, el cuero cabelludo se siente más áspero, tirante y presenta picazón.

Características de la caspa grasa

En cambio, la caspa grasa aparece por la sobreproducción de sebo, la proliferación del hongo Malasezzia y el uso de productos capilares demasiado grasos.

caspa grasa arganour

Este tipo de caspa se presenta mediante escamas amarillas, pegajosas y gruesas que suelen estar adheridas a la raíz del pelo. 

La caspa grasa suele dar sensación de falta de limpieza ya que el pelo parece estar sucio, apelmazado y brillante. Además, a diferencia de la caspa seca, la caspa grasa está acompañada de inflamación en el cuero cabelludo.

Diferenciar la caspa grasa de la caspa seca a simple vista es muy fácil y nos va a permitir determinar que producto anticaspa usar.

¿La caspa seca y la caspa grasa se tratan igual?

No, cada tipo de caspa tiene sus necesidades y cuidados específicos.

Consejos para tratar la caspa seca

En el caso de la caspa seca, lo primordial es hidratar el cuero cabelludo para reequilibrar el microbioma y fortalecer la barrera cutánea. Además, recomendamos evitar lavar el pelo con agua caliente y reducir el uso de herramientas de calor a altas temperaturas.

Consejos para tratar la caspa grasa

En el caso de la caspa grasa, es importante regular la producción de sebo que está obstruyendo los folículos pilosos. Lo ideal es usar champús formulados con activos seborreguladores, lavar el pelo con frecuencia para evitar la acumulación de grasa y evitar el uso de productos oclusivos en el cuero cabelludo.

La solución a la caspa seca y grasa

A la hora de tratar la caspa seca o grasa es importante seleccionar los productos para el pelo adecuados. En Arganour hemos desarrollado un champú anticaspa natural sin sulfatos ni siliconas que actúa directamente sobre los problemas de caspa.

  • Equilibra el cuero cabelludo.
  • Regula la producción de sebo.
  • Calma el picor y la irritación.
  • Reduce la descamación.

Formulado con potentes activos anticaspa que ofrecen una protección frente a la caspa y sus síntomas de 72 horas. De hecho, sus estudios in-vivo han demostrado que es 33% más eficaz que la piritiona de zinc en 6 días.

champu anticaspa natural

Si tienes dudas sobre cómo usar el champú anticaspa, profundizamos más en este post.

Tratar la caspa seca y grasa es fundamental para reducir los síntomas y mantener el cuero cabelludo sano y equilibrado. Si tienes alguna duda sobre la caspa, escríbenos por WhatsApp y te ayudamos en todo.

Comentarios

Sea la primera persona en comentar.
Se revisan todos los comentarios antes de publicarse.