Saltar al contenido principal

Causas de la caspa: por qué aparece y cómo eliminarla desde el origen

Si tenemos que hablar de uno de los problemas capilares más comunes, probablemente ese sería la caspa. Esta afección tiene un origen biológico y multifactorial, afecta a un alto porcentaje de la población y puede incidir directamente en la autoestima de quien la padece. 

Identificar la causa o causas de la caspa es el primer paso para determinar el tratamiento más adecuado y prevenir su reaparición. No te pierdas este post porque te explicamos detenidamente por qué aparece la caspa, tanto seca como grasa.

¿Qué es la caspa?

Cuando hablamos de caspa nos referimos a esas pequeñas descamaciones que aparecen en el cuero cabelludo por la acumulación de células muertas y, que suelen estar acompañadas de picor, inflamación e irritación.

aparicion caspa

Aunque la caspa no supone un riesgo para la salud, tiene un impacto en el bienestar y confort capilar.

¿Por qué se produce la caspa?

Se tiende a pensar que la caspa aparece por falta de limpieza; sin embargo, su aparición está ligada a un desequilibrio biológico incitada por diferentes factores que a continuación te detallamos.

Microbioma del cuero cabelludo desequilibrado

En el cuero cabelludo habitan multitud de microorganismos (microbioma), que habitan en sintonía y protegen la piel y el pelo de los agentes externos (contaminación, radiación solar, productos para el pelo...).

Cuando estos microorganismos dejan de habitar en sintonía, o lo que es lo mismo, el microbioma se desequilibra, aparece la temida caspa. Esto ocurre porque el hongo Malassezia que habita naturalmente en el cuero cabelludo, comienza a proliferar y a causar descamación e inflamación del cuero cabelludo.

Falta o exceso de sebo en el cuero cabelludo

Al igual que ocurre con la piel, el cuero cabelludo segrega naturalmente sebo para mantenerse hidratado y sano. Mantener los niveles de sebo equilibrados es fundamental, ya que tanto la escasez como el exceso de sebo repercuten en la salud del cuero cabelludo y favorecen la aparición de caspa.

Podemos hablar de dos tipos de caspa, dependiendo de si hay sobreproducción de sebo o déficit.

  • Caspa grasa: Aparece cuando hay exceso de sebo. Esta caspa se caracteriza por presentar escamas grandes, amarillentas y adheridas a la raíz del pelo.
  • Caspa seca: Aparece cuando el cuero cabelludo no tiene grasa natural. Esta caspa se caracteriza por presentar picor, descamación y sequedad.

En el post Diferencias entre caspa grasa y caspa seca profundizamos más sobre esta afección capilar.

Cambios hormonales

Alteraciones en los niveles hormonales como, por ejemplo, la testosterona o el cortisol, crean el entorno adecuado para desequilibrar el microbioma del cuero cabelludo y debilitar la barrera cutánea.

Tanto el estrés como los cambios experimentados a nivel hormonal favorecen la sobreproducción de sebo y, por consiguiente, la aparición de caspa en el cuero cabelludo.

Productos capilares inadecuados

Utilizar productos para el pelo demasiado agresivos puede alterar el microbioma y el pH del cuero cabelludo, al eliminar su barrera hidrolipídica natural.

El uso continuado de cosméticos capilares formulados con sulfatos agresivos, alcoholes o siliconas puede irritar el cuero cabelludo, generar descamación y promover la aparición de caspa. Descubre el mejor champú anticaspa sin sulfatos para abordar el problema desde la raíz.

En Arganour contamos con una línea de productos para la caspa que ayudan a prevenir su aparición y combatir la caspa ya existente y sus síntomas.

Agentes externos

Como te decíamos, las partículas de contaminación, los cambios de temperatura o la radiación solar pueden dañar y desequilibrar el microbioma del cuero cabelludo. En algunos casos resecándolo e inflamándolo y, en otros casos, estimulando la proliferación de microorganismos.

La caspa es una respuesta del cuero cabelludo ante los daños generados por agentes externos e internos. Conocer la causa que está propiciando la aparición de caspa seca o grasa es clave para determinar el producto capilar que hay que incluir en la rutina.

Comentarios

Sea la primera persona en comentar.
Se revisan todos los comentarios antes de publicarse.