¿Cómo tratar la rosácea?

¿Te salen rojeces e irritaciones en la cara? ¿Sufres de rosácea? Esta patología inflamatoria de la piel afecta principalmente a las mujeres, y puede aparecer en la zona de la nariz, barbilla, pómulos y frente. En este post te contamos qué factores pueden influir en su aparición y cómo tratarla. ¡No te lo pierdas!

rosácea piel

¿Qué es la rosácea? 

La rosácea es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de rojeces y telangiectasias (venitas rojas) en la cara, y, en algunas ocasiones, puede estar asociada a brotes inflamatorios.

Aunque se desconoce su origen, existen evidencias de que algunos factores externos e internos pueden influir en su aparición: 

  • Predisposición genética. 
  • Alteración de la barrera hidrolipídica y de los vasos sanguíneos.  
  • Aumento de parásitos o microorganismos en la piel. 
  • Alteración del sistema inmunológico. 
  • Embarazo y menopausia. 
  • Estrés. 
  • Consumo de alcohol y tabaco. 
  • Deporte intenso. 

Las mujeres de piel clara y edad media tienen una mayor predisposición a sufrir rosácea en la cara. Así que, llegados a este punto, vamos a explicarte cómo tratar la piel con rosácea. 

¿Cómo se cura la rosácea? 

Actualmente no existe cura para la rosácea. Sin embargo, es posible controlar sus síntomas, cambiando algunos hábitos diarios y usando los tratamientos cosméticos adecuados. Lo bueno de los cosméticos naturales es que respetan el pH de la piel, por eso, son aptos para las pieles más sensibles o con patologías cutáneas. 

    1. Reduce el consumo de lácteos, chocolate, picantes y alcohol. La alimentación juega un papel fundamental en la salud de nuestra piel. Por eso desde Arganour te recomendamos evitar estos alimentos, ya que favorecen la inflamación de los vasos. 
    2. Repara la función barrera. Si la función barrera está dañada, es más probable que los agentes externos (contaminación, cambios de temperatura...) acaben dañando la piel. En Arganour te recomendamos incluir en la rutina de skincare el sérum Radiance a base de ácido hialurónico y centella asiática, ya que ayuda a hidratar intensamente la piel, y a evitar la pérdida de agua transpidérmica. Pero, también, te recomendamos nuestro tónico facial BIO puesto que calma, tonifica e hidrata la piel.
    3. Trata las rojeces con cosméticos no irritantes. Para la rosácea en el cuerpo, no dudes en usar nuestro gel de aloe vera. En el caso de la rosácea en el rostro, te recomendamos estos sérums para rosácea: Radiance y Balance. 
    4. Usa protector solar a diario. Los rayos del sol son causantes directos de un brote de rosácea. Por eso, es muy importante que protejas la piel todos los días usando un protector solar de amplio espectro SPF50. 

    Si aún así sientes que tu piel no mejora, no dudes en acudir a un dermatólogo para que te recomiende el mejor tratamiento.

    Hasta aquí el post sobre la rosácea en la piel. Si tienes cualquier duda o pregunta, recuerda que puedes escribirnos a través de nuestro WhatsApp o redes sociales. 

    En Arganour apostamos por la cosmética natural y certificada, y queremos que tú también seas partícipe. ¿Te unes? Disfruta de un 15% de descuento en tu primer pedido por suscribirte a la newsletter. Te esperamos la próxima semana con mucho más contenido sobre cosmética natural. ¡Hasta pronto! 

    Leer más

    aceite de masaje

    Aceite de masaje Pasión: beneficios y usos

    Productos fotosensibles o fotosensibilizantes

    Diferencia entre productos fotosensibles y fotosensibilizantes

    aceite de romero

    Te contamos las propiedades del aceite de romero

    Comentarios

    Sé el primero en comentar
    Todos los comentarios son revisados antes de publicarse