¿Qué es la cosmética coreana?

Hoy os hablamos de un tipo de cosmética que junto a la cosmética natural se ha convertido en todo un éxito, y, además, se ha consolidado en el mundo occidental, la cosmética coreana. O lo que es lo mismo, K-Beauty, la abreviatura de Korean Beauty.  

Las pieles coreanas son famosas por ser perfectas; juveniles, luminosas, libres de imperfecciones, manchas o deshidratación. ¡Como si fuesen de porcelana! Por eso, son muchas las personas que ven la rutina coreana como la gran aliada para presumir de un cutis radiante. 

¡No te pierdas este post! Te contamos las claves de por qué la cosmética coreana funciona y cuáles son sus cosméticos estrellas. 

¿Cuándo y cómo surge la cosmética coreana? 

Como ya te imaginarás, la cosmética coreana nació en Corea hace miles de años. ¿Por qué? En el pasado sus habitantes pasaban horas y horas trabajando al sol, y ya te imaginarás las consecuencias: piel más oscura, manchas, quemaduras... A nivel cultural, para los coreanos la piel bronceada es sinónimo de “clase baja”, mientras que la piel clara significa “clase alta”. Por esto, los agricultores empezaron a buscar remedios cutáneos en la naturaleza, que con el paso de los años acabaron convirtiéndose en referentes del mundo de la cosmética.

cosmética coreana

Para los coreanas y coreanos, el cuidado de la piel es una prioridad. De hecho, los niños y niñas son conscientes desde pequeños sobre la importancia de limpiar, hidratar y proteger diariamente la piel. 

¿Por qué se ha convertido en un referente de las rutinas de belleza? 

¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de las bb creams? ¿O ha usado una mascarilla facial con forma de animal? Es más que evidente que la cosmética coreana está de moda, y razones no le falta, al igual que la cosmética natural.  

  • Calidad. La cosmética coreana recurre a ingrediente naturales para garantizar la eficacia de sus productos. 
  • Innovación. Nuevos productos, texturas o fórmulas que probar. 

¿Cómo usar la cosmética coreana? 

Una rutina de cosmética coreana, al igual que la cosmética natural, se realiza tanto en la mañana como en la noche. Sin embargo, lo más importante de la rutina K-Beauty es el tipo de producto que se usa y el orden en el que se aplica; es decir, primero se usan los productos de texturas más ligeras, y, luego, se aplican los cosméticos más densos.

cosmética coreana

Por lo general, una rutina de cosmética coreana completa suele estar compuesta de 10 productos, muchos de los cuales puedes encontrar en Arganour: aceite limpiador, gel limpiador, exfoliante, tónico, esencia, sérum, mascarilla facial, contorno de ojos, crema hidratante y protector solar. Aunque todo dependerá de si es de día o de noche. Ya que en la mañana no es necesario usar el aceite, el exfoliante y la mascarilla, mientras que, en la noche, no tienes que usar el protector solar. 

¿Has oído hablar de la doble limpieza? 

Sí, la doble limpieza también nació en Corea. Ésta consiste en usar dos cosméticos limpiadores, uno de base oleosa y otro de base acuosa, para desmaquillar y limpiar la piel. El primero es el aceite limpiador, el cual ayuda a “derretir” suavemente los restos de maquillaje, sudor, impurezas, sebo... El segundo es el gel limpiador que consigue atrapar la suciedad que ha derretido el aceite desmaquillante, eliminándola.

Y hasta aquí el post de hoy. ¡Esperamos que te haya gustado! Nos vemos la próxima semana para seguir contándote más cositas sobre el mundo de la cosmética natural. Recuerda que si tienes alguna duda siempre puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales. ¡Hasta pronto! 

Leer más

aceite de argán

Descubre los usos del aceite de argán, el oro del desierto

Revinage alternativa natural al retinol

Revinage, la alternativa natural al retinol

aceite esencial citronela

¿Para qué sirve la citronela?

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse