¿Hay que exfoliar la piel antes del autobronceador? El secreto de un bronceado homogéneo
Si hay un producto cosmético del que todo el mundo habla cuando llega el buen tiempo, ese es el autobronceador. El aliado perfecto para presumir de un bronceado uniforme, duradero y saludable. ¡Descubre los beneficios del autobronceador!
Aplicar correctamente el autobronceador es fundamental para conseguir un resultado bonito, de hecho, en el post: cómo aplicar el autobronceador desvelamos algunos trucos para que la piel este radiante, sin manchas ni cortes indeseados.

En este post, vamos a hablar concretamente sobre la importancia de exfoliar la piel antes de utilizar un autobronceador y, es que, los cuidados que recibe la piel pre y post aplicación son fundamentales. Desde Arganour recomendamos fervientemente exfoliar la piel para eliminar las células muertas acumuladas en la piel y que, de esta forma, el autobronceador se adhiera mejor.
Importancia de exfoliar la piel antes de aplicar el autobronceador
Como te decíamos, la exfoliación es el primer paso a la hora de aplicar el autobronceador. Mediante este proceso, se eliminan todas las células muertas acumuladas en la capa superficial de la piel, las cuales pueden interferir en el resultado final del autobronceador, su adherencia y su duración.
Estos son los beneficios de exfoliar la piel previamente:
- Evita manchas y parches. Cuando la piel acumula células muertas o no está bien hidratada, tiende a descamarse y a absorber mayor cantidad de DHA (activo bronceador), favoreciendo la aparición de manchas, cortes y pigmentaciones irregulares.
- Facilita la adherencia del autobronceador. Al eliminar todas las impurezas y células muertas que se acumulan en la piel, el autobronceador se puede adherir mejor a la piel ofreciendo un acabado radiante y natural.
- Prolonga la duración del bronceado. Y es que, si se eliminan todas las células muertas, la piel no se descama y, por tanto, el bronceado va a tardar más en desvanecerse.
- Mejora el resultado final. Al exfoliar la piel, se mejora considerablemente su textura, aportándole un extra de suavidad.
En definitiva, la falta de exfoliación va a generar un bronceado irregular, de corta duración, con manchas y cortes, y la acumulación de pigmentos en zonas secas y descamadas.
¿Cuándo se recomienda exfoliar la piel antes del autobronceador?
Recomendamos exfoliar la piel un día antes de aplicar el autobronceador corporal para que la piel tenga margen de tiempo suficiente para recuperarse. Lo ideal es no hacerlo el mismo día ya que la piel podría estar más sensible o irritada y, por tanto, el autobronceador no se va a adherir fácilmente.

¿También hay que exfoliar el rostro si voy a usar un autobronceador facial?
Sí, claro, pero en este caso, tendrías que usar un exfoliante de cara puesto que los exfoliantes corporales son demasiado agresivos para la piel del rostro,
En caso de estar utilizando un peeling químico en la rutina, lo ideal sería dejar de usarlo durante algunos días, ya que puede acelerar la pérdida de bronceado e interferir en la pigmentación. Para conseguir un tono homogéneo y duradero lo idóneo es no utilizar ningún tipo de exfoliante (químico o físico) durante al menos 7 días.
¿Cómo exfoliar la piel para facilitar la aplicación del autobronceador?
Ahora que ya conoces los beneficios de exfoliar la piel, llega el momento de llevarlo a cabo. Te detallamos los pasos que tienes que seguir:
Elige el exfoliante que mejor se adapta a tu tipo de piel
Puedes utilizar un exfoliante químico o físico, cualquiera de los dos te va a ayudar a eliminar todas las células muertas de la piel, y a suavizar su textura.
Es importante no irritar la piel ni dañarla a la hora de exfoliarla, por tanto, elige el exfoliante más adecuado para ella.
Exfolia suavemente
A la hora de exfoliar el cuerpo, presta atención a las zonas con pliegues y que más suelen acumular células muertas como los codos, los tobillos y las rodillas. Evitar frotar en exceso la piel para no irritarla y dañarla.
A la hora de exfoliar el rostro, hazlo con delicadeza ya que la piel de la cara es más fina y sensible que la piel del cuerpo.
Aclara con agua tibia
En caso de utilizar un exfoliante químico, no es necesario aclarar la piel, pero si utilizas un exfoliante físico sí que hay que aclarar para eliminar los gránulos y partículas exfoliantes.
A la hora de aclarar la piel es importante hacerlo con agua tibia ya que el agua caliente puede deshidratar y alterar el pH de la piel.
Hidrata en profundidad
Tras la exfoliación, hidrata la piel para calmarla y fortalecer su función barrera.
Como has comprobado, exfoliar la piel no es una opción si quieres lucir una piel bronceada y espectacular. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, escríbenos por WhatsApp o redes sociales y te ayudamos encantadas.
Comments