Importancia del protector solar en la prevención de las manchas solares
Probablemente, si tenemos que buscar el principal responsable de las manchas de la piel, ese sea el sol. Aunque la radiación solar tiene beneficios para el organismo como, por ejemplo, estimular la síntesis de vitamina D, también tiene consecuencias negativas para la piel.
Las manchas solares son uno de los principales signos de fotoenvejecimiento, en el post tipos de manchas explicamos cuáles son las manchas que pueden aparecer. En el caso de las manchas de sol, pueden aparecer en cualquier momento de la vida, ya que el daño solar es acumulativo; es decir, si hace unos años tomábamos el sol de forma continuada y sin protección, probablemente a la larga ese daño se haga visible, ya que la radiación solar habrá conseguido penetrar en nuestra piel, causándole un daño casi irreversible.
Así que tras esta breve explicación seguramente que hayas entendido que el protector solar es uno de los mejores aliados para prevenir las manchas en la piel. En este artículo nos centraremos en hablar sobre el papel que juega el protector solar en la prevención de las manchas y, por supuesto, en la salud cutánea.
Manchas solares: qué son y cómo identificarlas
Las manchas solares, también conocidas como hiperpigmentación o lentigos solares, son áreas oscuras de la piel que se se forman por una sobreproducción de melanina. Esta producción anormal ocurre como acción protectora frente a los daños generados por los rayos ultravioleta (UV).
El problema es que al exponernos al sol de forma continuada y sin protección, la melanina se sobreproduce de forma desigual, generando manchas en la piel. Descubre más sobre la melanina en este post.
A partir de los 30 años es muy común la aparición de manchas o léntigos solares y, más aún, si nos hemos expuesto durante años al sol sin protección.
Características de la mancha solar
Las manchas solares suelen ser de color marrón y tener forma redondeada u ovalada, de ahí su nombre: léntigo solar (suele recordar a la forma de una lenteja). Este tipo de mancha no aparece de forma inmediata; como te decíamos, aparece con los años por una acumulación de daño y exposición solar.
Las manchas solares suelen ser visibles en rostro, manos y escotes ya que son las áreas más expuestas al sol, además suelen aparecer en pieles claras o maduras.

Protector solar, tu gran aliado frente a las manchas del sol
Como su propio nombre indica, la función principal del protector solar es crear una barrera sobre la piel para impedir que los rayos ultravioletas dañen la piel. Entre los daños que puede generar la exposición sin protección al sol están:
- Arrugas
- Quemaduras
- Pérdida de luminosidad
- Textura irregular
- Manchas
- Cáncer de piel
- Enrojecimiento
- Intensificar el melasma.
El sol tiene un serio impacto en nuestra piel. Por eso, usar protección solar los 365 días del año es el secreto beauty mejor guardado para lucir una piel radiante y la mejor apuesta para tu salud cutánea.
¿Por qué es tan importante usar SPF a diario?
- La radiación UV está presente siempre: No importa si estás en casa, esquiando o caminando por la sombra. La radiación solar atraviesa nubes y ventanas.
- La pigmentación se acumula: Por algo se ha hecho famosa la frase: La piel tiene memoria. El daño solar es progresivo y las manchas pueden aparecer años después, sobre todo a partir de lo 30.
- Evita que las manchas antiguas empeoren: Si ya tienes manchas en la cara como, por ejemplo, melasma, el sol puede intensificarlas.
Protector solar con filtros físicos para una piel uniforme
Este tipo de protector solar se caracteriza porque su fórmula contiene minerales como óxido de zinc o dióxido de titanio que actúan como espejo en la piel; es decir, crean una barrera protectora sobre la piel que refleja la radiación UV (UVA y UVB). De esta forma, los rayos no son capaces de penetrar en la piel y, por tanto, no la dañan ni interfieren en la producción de melanina.
Los protectores físicos protegen al momento, al contrario de los que ocurre con los SPF con filtros químicos que hay que aplicarlos 20-30 minutos antes de la exposición solar. Además, son totalmente seguros para la piel ya que no generan ningún tipo de irritación.
¿Cuándo aplicar el protector solar para prevenir las manchas?
Como te decíamos, el fotoprotector tienes que aplicarlo todos los días, indistintamente de que sea verano o invierno. Aunque en invierno la intensidad de los rayos UV es menor, siguen estando presentes.
Aplica la cantidad de protector solar correspondiente a dos dedos de largo y extiéndelo por rostro y cuello. Desde Arganour recomendamos reaplicarlo cada 2 horas para potenciar su acción protectora.
Comentários