5 consejos para lucir un cabello brillante
El cuidado del cabello muchas veces pasa desapercibido, y en el momento en que vemos que está dañado es cuando tomamos medidas para repararlo y devolverle la hidratación y el brillo que necesita. Lo ideal es evitar llegar a este punto. Para ello, el cuidado capilar debe formar parte de la rutina diaria.
Al igual que existen diferentes tipos de pieles, en el caso del cuero cabelludo pasa lo mismo. Algunas personas lo tienen seco, otras graso y otras sin embargo, mixto. Identificar qué tipo de cabello tienes es el primer paso y el más importante antes de definir una rutina de cuidado. Esto te ayudará a escoger los mejores productos y tips para tratarlo. Y es que muchas veces, se utilizan productos que no son acordes al tipo de cuero cabelludo y por consiguiente, se daña aún más.
Si ya conoces tu tipo de cabello, es momento de que escojas el champú, acondicionador y mascarilla capilar que mejor se adapta. Además, la frecuencia de lavado también variará dependiendo de tu tipología.
Por todo ello, es importante que conozcas algunos consejos y productos que deberías tener en cuenta si quieres lucir un cabello sano y brillante.
Evita la exposición excesiva al calor
Sabemos que el resultado que proporcionan las planchas y secadores es ideal. Sin embargo, al hacerlo constantemente, le estamos ocasionando un daño profundo al cuero cabelludo. Y es que al exponer el cabello a altas temperaturas, el pelo se vuelve quebradizo y opaco. Lo recomendable es dejarlo secar al aire libre o con aire frío y utilizar este tipo de herramientas para ocasiones especiales.
Corta las puntas cada tanto
Deshacerse de las puntas abiertas es una práctica que se debe hacer periódicamente. Esto ayuda a eliminar el cabello dañado, luciendo una melena sana y brillante. Lo ideal, es acudir a un especialista y no hacerlo desde casa.
Apóyate de las mascarillas capilares
Así como es necesario contar con un champú y acondicionador para el cuidado diario del cabello, es importante hidratarlo profundamente una o dos veces por semana con mascarilla capilar. Lo mejor es optar por aquellas que sean naturales y orgánicas para darle la hidratación que realmente necesita tu cabello. En Arganour tenemos la mascarilla tratamiento capilar BIO 100% natural que repara intensamente y en profundidad el pelo de raíz a puntas. Está formulada a base de principios activos naturales tales como aceites de argán, jojoba, almendras, ricino, pepita de uva, aguacate, coco, naranja y manteca de karité que fortalecen, suavizan y dan brillo al cabello.
Sérums capilares y aceites esenciales como complemento
Además de las mascarillas capilares que puedes utilizar de vez en cuando, también puedes completar tu rutina con serums capilares y aceites esenciales. Estos productos te aportarán un extra de hidratación y protegerán tu melena de la contaminación y las altas temperaturas.
Desde Arganour queremos contarte algunos secretos sobre nuestro serum capilar con aceite de argán. Su fórmula innovadora aporta al cabello los nutrientes necesarios para fortalecerlo y darle un aspecto sano y radiante sin dejar impurezas. Después de tu lavado habitual, aplica 2 pulsaciones del sérum en la palma de la mano, frótalas y aplícalo de medios a puntas sin necesidad de aclarar.
También, puedes añadir a tu rutina aceites esenciales como el aceite de Argán 100% puro ecológico certificado orgánico que gracias a su gran aporte en vitaminas y antioxidantes como Omega 9, Omega 6 y vitamina E, se convierte en un magnífico aliado para el cuidado del cabello.
Enjuaga tu cabello con agua fría
Sabemos que bañarse con agua fría no es nada agradable, pero para proteger tu cabello es importante que el último enjuague lo hagas con agua fría o tibia. Con ello lograrás sellar las cutículas, dejando el pelo mucho más brillante y sedoso.
Estas son algunas de las recomendaciones que queremos darte para lograr un cabello radiante. No olvides añadir a tu rutina los productos Arganour. Gracias a nuestro compromiso para con el medioambiente, disponemos del certificado vegano y orgánico por el CAAE y ECOCERT.
También puedes visitar nuestros artículos para descubrir más tips, rutinas y recomendaciones.