¿Cómo decir adiós a las manchas de la cara?
¿Te han aparecido manchas marrones en la piel? Las manchas son una de las principales preocupaciones estéticas. Salen cuando menos te las esperas, y tratarlas requiere de tiempo y cuidados específicos. Sin embargo... ¡En algunos casos es posible prevenir su aparición!
Las manchas en la piel se producen cuando hay una acumulación de melanina a causa de diferentes factores, y apareciendo en cualquier lugar del cuerpo: brazos, cara, piernas... Aunque las que más suelen preocupar son las que aparecen en el rostro y el escote, puesto que son más visibles.
Como sabemos que os preocupa la aparición de manchas, especialmente las manchas en la cara, en el post de hoy vamos a hablar sobre ellas: cuáles son sus causas y cómo tratarlas a diario. ¡Toma nota de todo!
¿Por qué aparecen las manchas en la piel?
Como te decíamos, las manchas, también llamadas hiperpigmentación, aparecen cuando hay una acumulación de melanina (pigmento natural que regula el color de la piel) en una zona concreta del cuerpo. Esta aparición puede estar causa por...
- Exposición solar. Sin duda, es la principal causa de las manchas marrones en la piel. Cuando nos exponemos al sol durante un tiempo prolongado, y, además, no nos aplicamos protección solar, la producción de melanina se altera y es cuando aparecen las temidas manchas cutáneas.
- Predisposición genética. Las mujeres y las pieles con fototipos altos están más predispuestas a tener manchas.
- Cambios hormonales. Cuando las manchas están provocadas por cambios hormonales, hablamos de melasma. Esto ocurre porque los estrógenos y la progesterona (hormonas sexuales femeninas) estimulan la sobreproducción de melanina.
- Medicamentos fotosensibilizantes. Algunos fármacos hacen que la piel se vuelva más sensible al sol, y, por tanto, que aumente el riesgo de sufrir quemaduras y manchas.
- Envejecimiento cutáneo. Inevitablemente, conforme cumplimos años, la cantidad y la distribución de los melanocitos se alteran, generando manchas en la piel llamadas lentigos.
¿Las manchas marrones se pueden prevenir?
No todas, pero sí algunas como las que están causadas por la exposición solar, los medicamentos fotosensibilizantes o los cambios hormonales.
Por suerte, las manchas en la cara del sol se pueden prevenir. Tan solo tienes que usar protector solar los 365 días del año, y reaplicarlo cada 2-3 horas. Y, además, no exponerte demasiado al sol, y si lo vas a hacer, evitar las horas centrales del día. ¡Descubre porque el protector solar es tu mejor aliado!
Si tomas medicamentos fotosensibilizantes, asegúrate igualmente de proteger tu piel con factor de protección natural SPF50 y usar gorra o sombrero.
Y, por último, en el caso de las manchas cutáneas que están causadas por los cambios hormonales, lo ideal es acudir a un especialista que te ayude a tratar el problema.
Manchas oscuras en la cara, ¿cómo eliminarlas?
¿Te preocupa la hiperpigmentación en la cara? Por suerte, hoy en día existen cosméticos que ayudan a atenuarla.
Para quitar las manchas de la cara, la vitamina C es tu mejor aliada. Purity es un potente sérum antioxidante a base de vitamina C (10%) que reduce la pigmentación, unifica el tono, regenera la piel, aportan luminosidad y protege de los radicales libres causantes del fotoenvejecimiento.
La vitamina C, al contrario de lo que se suele pensar, no produce manchas, sino que las quita.
Y si eres fan del retinol, el sérum Balance es tu mejor alternativa natural. Este sérum facial está formulado a base de revinage, un compuesto similar al retinol, pero de origen natural que inhibe la producción de melanina, reduciendo las manchas de la piel causadas por el sol, los cambios hormonales o el acné.
Y hasta aquí todo sobre las manchas de la cara. Si tienes cualquier duda o pregunta sobre nuestros cosméticos para tratar las manchas, escríbenos y te ayudaremos.
Te esperamos la próxima semana para seguir desvelándote más cositas sobre la cosmética natural y el cuidado personal. ¡Hasta pronto!