¿Cómo hidratar la piel seca del cuerpo?

Sensación de tirantez, picor, piel áspera, descamación... ¿Te suenan? Son las consecuencias de tener la piel seca. Y es que, la falta de hidratación diaria contribuye a la pérdida de agua y elasticidad, dando como resultado, una barrera cutánea debilitada o dañada. Sin embargo, también existen otras causas de la piel seca que te contaremos más adelante.

Está claro que la hidratación, tanto por dentro como por fuera, es el secreto de una piel sana, suave, firme y luminosa. En el post de hoy te desvelamos cómo cuidar la piel seca. ¡No te lo pierdas! 

¿Por qué tengo la piel seca? 

Tener la piel seca es un problema bastante común, el cual está influido por varios factores, y que, en verano, se acrecienta especialmente por las altas temperaturas. Si es tu caso, ya sabrás que es un problema bastante molesto ya que genera picor, tirantez, descamación... Además de que la piel luce más áspera y apagada. Aunque la sequedad puede aparecer en cualquier área, los brazos y las piernas son las zonas que sufren con más frecuencia este problema.

piel seca y sensible

Te desvelamos las principales causas de la piel seca o deshidratada: 

  • Los cambios bruscos de temperatura como el calor o el frío extremo.  
  • Exposición a la radiación solar. 
  • El envejecimiento cutáneo.  
  • Falta de hidratación.  
  • Ducharse con agua muy caliente. 
  • Cambios hormonales, especialmente durante el embarazo y la menopausia. 
  • Falta de nutrientes. 
  • Determinadas enfermedades. 

Los mejores cosméticos para la piel seca 

Como ya sabes, en estos casos, la hidratación juega un papel fundamental. Desde Arganour te traemos una selección de cosméticos de origen 100% natural que van a ayudarte a hidratar y nutrir la piel. 

  • Aceite de coco: Su alta concentración en ácidos grasos esenciales hidrata y nutre en profundidad la piel, al mismo tiempo que la protege de las agresiones externas.

aceite coco piel seca

  • Manteca de karité: Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel ya que se encarga de nutrir y regenerar las células. Especialmente indicadas para tratar las zonas más resecas como los talones, los codos o las rodillas.

karite piel seca

  • Body milk: Hidrata, nutre y regenera gracias a la combinación de sus diferentes aceites vegetales: aceite de almendras, babasú, aloe vera y esters de jojoba.

crema piel seca

  • The Essence: Sus aceites vegetales nutren, hidratan, reparan y regeneran eficazmente la piel. Perfecto para usar también como aceite de masaje.

aceite corporal piel seca

Además de todo ello, no olvides beber dos litros de agua al día. Es importante hidratar el organismo, ya que ayuda a mejorar la elasticidad y luminosidad. 

¿Cómo hidratar la piel seca de la cara? 

Tener la piel seca en la cara también es algo muy habitual. Pero, por suerte, existen cosméticos de origen 100% natural que le aportan ese extra de hidratación que necesita.  

  • Radiance: Sérum facial a base de ácido hialurónico que hidrata las capas más profundas de la piel y acelera la producción de colágeno y elastina. Todo ello, para mejorar la firmeza, elasticidad y flexibilidad de la piel.

radiance piel seca

  • Crema facial: Hidrata, nutre y regenera la piel, al mismo tiempo que la protege de la radiación solar gracias a que incluye protección solar SPF15.

crema piel seca

  • Aceite desmaquillante: Aunque este cosmético no está pensado para hidratar, ayuda a limpiar la piel sin alterar ni dañar la barrera cutánea, ya que limpia suavemente gracias a la combinación de sus aceites.

aceite piel seca

Acaba ya con la piel seca y su picazón tan habitual con estos tips. Sentirás como el aspecto y la textura de tu piel mejoran día tras día. Y hasta aquí el post de hoy sobre cómo cuidar y aliviar la piel seca, esperamos que te haya gustado. Te esperamos la próxima semana para seguir contándote más cositas sobre el mundo de la cosmética natural. 

Si tienes cualquier duda o pregunta, recuerda que puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales. ¡Te responderemos encantadxs!  

Leer más

aceite rosa mosqueta

Te enseñamos cómo aplicar el aceite de rosa mosqueta

dermatitis atópica

Piel atópica: ¿qué es y cómo cuidarla?

aceite de argán

Descubre los usos del aceite de argán, el oro del desierto

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse