Consejos para eliminar la caspa y tener un cabello sano

Sin darnos cuenta, el organismo regenera la piel de nuestro cuerpo gracias a la renovación y regeneración celular sin darnos cuenta apenas de ello. Entre estos cambios, destacamos la regeneración del cuero cabelludo.

La caspa o también conocida como pitiriasis, es un proceso de descamación excesiva del cuero cabelludo y sucede cuando la renovación celular de la piel muerta se acelera notablemente. Las personas que tienen este problema es debido a que las células de su piel se regeneran más rápido de lo normal, provocando que pequeños restos de piel seca sean visibles.

caspa

Hasta el momento, no existe una causa concreta que explique su molesta aparición. Los expertos dicen que puede ser provocada por diversos factores como problemas hormonales, procesos autoinmunes a deficiencias alimenticias, infecciones por hongos, usos de productos alcalinos o estrés, entre otros.

Este es un problema que puede ser un poco tedioso, por eso queremos contarte algunos consejos que ayudarán a prevenir su aparición con prácticas naturales y así lucir un cabello lo más sano posible:

Buena alimentación:

Todo lo que comes influye en la apariencia de tu cuerpo y de tu piel. Uno de los factores que puede provocar la caspa es la carencia de algunas vitaminas y minerales. Por lo que te recomendamos tener una dieta rica y variada en alimentos saludables. Incluye aquellos que contengan zinc y vitamina B, ya que ambos nutrientes tienen beneficios sobre el sistema inmunológico, son preventivos para la caída del cabello y mejorar los trastornos en la piel. 

Cuando vayas a la compra recuerda comprar carne, frutos secos y espinacas que tengan un alto contenido en zinc; y sardinas, salmón y legumbres para aportar a tu cuerpo vitamina B. Utiliza todos estos alimentos en tu alimentación diaria y verás mejoras en la piel y en tu salud. 

Haz un correcto lavado del cabello:

Suele pasar que cuando compramos un champú nuevo nos guiamos por el anuncio que hayamos visto, por el precio o el que nos ha recomendado nuestra mejor amiga porque a ella le funciona genial, pero esto no significa que tenga los mismos efectos en ti. Tienes que tener el cuenta el tipo de pelo y si sufres de caspa es importante que busques opciones adecuadas para tu cabello, de lo contrario tendrás el efecto opuesto al deseado.

Nuestra recomendación es que pruebes con champús naturales que contengan principios como etoconazol, brea, ácido salicílico, piritionato de zinc o sulfuro de selenio, ya que ayudan a controlar la descamación y evitar la caspa. 

Si sufres de cabello graso, tendrás que lavarte el pelo con mayor frecuencia, así evitarás la acumulación de sebo que suele aumentar el crecimiento de hongos. Un extra que te ayudará a hidratar es una mascarilla capilar y por ello te recomendamos probar nuestra mascarilla capilar 100% natural, que te aportará brillo y suavidad, pero que no empeoren la aparición de la caspa. Aplícala del centro a las puntas dejándola actuar 15 minutos y luego no olvides aclarar con abundante agua.

Exfoliación periódica:

Exfoliar el cabello ayuda a eliminar los productos acumulados, controlar el exceso de grasa y a limpiarlo en profundidad.  Realizar una exfoliación profunda por lo menos una vez a la semana (especialmente en cabellos grasos) es una gran técnica para eliminar y evitar la caspa. 

Es importante que escojas el producto adecuado para hacerlo y una opción fantástica es nuestro Ghassoul en piedras que es una arcilla rica en silicio, magnesio, hierro, calcio, potasio y sodio.  Se puede aplicar en todo tipo de cabellos, especialmente en los grasos, limpiando y eliminando la grasa, aportándole brillo y flexibilidad. No altera la queratina natural y aumenta el volumen.

Apóyate en aceites naturales:

Un gran aliado para incluir en tu rutina haircare es la utilización de aceites. Te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a conseguir un pelo sedoso y sano:

  • Aceite esencial de eucalipto puro: sus propiedades permiten tratar afecciones como la aparición de la caspa dejando como resultado un cabello sano y libre de impurezas.

caspa

  • Aceite de lavanda: cuenta con importantes beneficios que actúan de manera significativa a la hora de enfrentarse a bacterias, actúa contra la caspa, hongos o verrugas.

caspa

  • Aceite de jojoba BIO: es una alternativa natural muy eficaz para diluir el sebo, una especie de cera que suele depositarse en los folículos pilosos y que es la causante de la caspa y la seborrea.

caspa

Para utilizar estos aceites te recomendamos aplicar desde la mitad del cabello hasta las puntas y cubriéndolo con una toalla durante 15 minutos para que aumente el efecto. Pasado este tiempo, enjuaga el pelo con tu champú habitual. Repite este procedimiento al menos 2 veces por semana. 

Todo tiene solución y la caspa no es una excepción. Solo debes ponerte manos a la obra para tratar mejorar el estado de tu cabello. Todo suma.

Recuerda que nuestros productos cuentan con Certificado orgánico por ECOCERT y CAAE y Certificado vegano por CAAE. 

Si quieres que hablemos sobre otros temas de cuidado personal no olvides escribirnos a nuestras redes sociales (Instagram y Facebook).

Leer más

aceite higo chumbo

¿Conoces el aceite de higo chumbo? Descubre qué es y todo lo que puede aportarte

Elixir, contorno de ojos 100% natural

¿Cómo quitar las ojeras?

Con estas mascarillas faciales naturales conseguirás una piel limpia y radiante.

Con estas mascarillas faciales naturales conseguirás una piel limpia y radiante.

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse