Hábitos diarios para llevar una rutina sostenible

Frente a los desafíos ambientales que atraviesa nuestro planeta es necesario hacer una pausa y analizar nuestras acciones diarias para poder darles un cambio y crear hábitos sostenibles.

Recuerda que la suma de pequeños actos da como resultado grandes cambios y cada uno de nosotros desde su casa, su trabajo y sus tareas diarias puede mejorar y aportar grandes cosas al planeta en que vivimos. 

Hoy hemos decidido reunir algunos hábitos diarios que puedes incluir en tus rutinas para llevar una vida sostenible y aunque estos gestos no impliquen mucho esfuerzo, comienza a aplicarlos poco a poco para que no te abrumen y puedan ser sostenibles a lo largo del tiempo.

En el cuidado personal

A la hora de crear una rutina sostenible para el cuidado personal siempre debes optar por productos naturales, orgánicos y ecológicos.  Los cosméticos para la piel contienen una larga lista de ingredientes y se venden en envases muchas veces nocivos tanto para ti como para el medio ambiente. Diariamente usamos una media de entre 9 a 15 productos de belleza, que contienen entre 15 a 50 ingredientes. Esto significa que cada día pueden estar penetrando en tu piel unos 515 químicos, por lo que una buena selección de productos naturales serán muy útiles para evitar este problema. 

Unos cuantos cambios en tu rutina y tus productos de belleza pueden marcar la diferencia. Empieza por fijarte en el envase y reciclar todo lo posible. Elige productos respetuosos con el medio ambiente que usen materiales reciclados o productos que vengan sin envase.

En Arganour ponemos a tu disposición una amplia gama de productos naturales y orgánicos, cumplimos con todas las medidas necesarias para cuidar y preservar el ambiente. Además , son cruelty free y hechos con productos 100% naturales. Descúbrelos todos y arma tu rutina.

Ahorro de energía y agua

Puedes comenzar a ahorrar energía y agua, prácticas sencillas como apagar las luces cuando no las estés usando, cerrar el grifo mientras aplicas tus productos en la ducha o reducir el uso de electrodomésticos como planchas para el cabello o secadores, pueden traer grandes beneficios no solo al planeta sino también a tu bolsillo ya que te ayudará a reducir costos.

En la alimentación

No hace falta dejar de comer para llevar una vida sostenible y saludable, sino buscar las prácticas para evitar el desperdicio. Hacer fermentados, reducir el consumo de carnes, buscar siempre opciones orgánicas en vegetales y frutas y evitar los enlatados y productos procesados ayudará al medio ambiente y también a tu salud, ya que le estarás brindando la mejor calidad y frescura con productos naturales. 

Además a la hora de comer es importante evitar utilizar platos y artefactos de plástico, opta por cañitas y utensilios de bambú que ayudarán a evitar la contaminación de océanos y mares. Recuerda que una buena alimentación sostenible hará que tu piel esté saludable a lo largo del tiempo y a la vez cuidarás el medio ambiente.

En las compras

Evitar el consumismo también es otro hábito de gran importancia, comprar por comprar no es una práctica sostenible ni mucho menos ahorrativa. Antes de adquirir algún producto pregúntate si realmente lo necesitas y si tienes algún otro que cumpla con esa función.  También hay formas de consumir moda mucho más responsables y sostenibles. ¿Cuáles son las mejores alternativas? Podemos optar por comprar cosas de segunda mano o en tiendas vintage e incluso podemos intercambiar nuestros artículos con familiares o amigos. 

Ahora que ya tienes algunos hábitos que puedes incorporar en tu rutina diaria para crear una vida sostenible, recuerda que todos van de la mano y puedes ir implementando de manera progresiva. Desde tu rutina de skincare, tu alimentación, hasta el ahorro de energía y agua. Recuerda que juntos podemos devolverle al planeta el cuidado y atención que necesita.

Leer más

Los productos naturales como solución a los efectos negativos de la mascarilla

Los productos naturales como solución a los efectos negativos de la mascarilla

Elixir, contorno de ojos 100% natural

¿Cómo quitar las ojeras?

Descubre cuál es tu tipo de piel y cómo tratarla

Descubre cuál es tu tipo de piel y cómo tratarla

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse