¿Qué es el factor de protección SPF?

Con la llegada del verano aumentan los planes al aire libre. Las tardes en la piscina, las salidas al parque o los viajes a playas son algunos de ellos y en todos existe una gran puesta al sol. Como ya sabéis, es súper importante proteger la piel y para eso, escoger una crema adecuada para ti. 

Es probable que al ir a comprar tu protector solar te hayas dado cuenta que la gran mayoría en su empaque presentan las siglas SPF acompañadas de un número. A continuación te queremos explicar qué significan y la importancia de escoger productos que realmente estén acordes a tu tipo de piel y que este factor sea testado en laboratorios. 

SPF corresponden a las siglas de «factor de protección solar» representa un índice que indica cuánto tardan los rayos UVB en penetrar y enrojecer la piel donde se aplica el protector. El número que acompaña a esta siglas es el tiempo en minutos que debe ser multiplicado por el tiempo que una persona puede estar expuesta al sol según su tipo de piel. Por ejemplo, las pieles más claras pueden resistir al sol sin quemarse alrededor de unos 10 minutos, si esta persona utiliza un protector con un factor de protección solar 40, podría estar al sol sin quemarse durante unos 400 minutos.  Sin embargo, pueden existir diversos factores que disminuyen la eficacia o duración como lo son: la sudoración, el contacto con el agua o el efecto de fricción con la ropa. Por esta razón es recomendable aplicar la crema sobre la piel en períodos de tiempo más cortos como cada hora o cada dos horas dependiendo de qué tan expuesto estés al sol. 

 

Es importante que a la hora de escoger una crema con SPF esta sea testado en laboratorios de manera In VITRO o In VIVO con el fin de cuantificar  la eficacia de ese protector solar. En la pruebas del método In VIVO se expone a la luz solar artificial por varios períodos de tiempo las áreas protegidas y no protegidas por los sujetos. En cuanto al método In VITRO la formulación se diluye en etanol hasta una concentración de 0.2 mg/mL,  para relacionar los valores de absorbancia obtenidos de las muestras con el FPS de la formulación.  Al realizar estas pruebas se asegura que el producto sea de calidad y cumpla con los estándares necesarios para ofrecer una buena protección. 

 

Fuente de la imagen: mejorconsalud.com

A la hora de escoger tu protector solar toma en cuenta tu fototipo de piel, para qué tipo de uso lo necesitas y tu exposición al sol ya que cuanto más alto sea el FPS, mayor será la protección del protector solar frente a la radiación solar. También, al momento de escoger tu protector para ir a la piscina o a la playa asegúrate de que los mismos tengan la condición waterproof para que al aplicarlos en tu piel mantengan la condición protectora mientras estés en contacto con el agua. 

 

En Arganour contamos con los protectores solares ideales para cuidarte del sol, optando por productos naturales y orgánicos que han sido testados en laboratorios pensados para cubrir las exigencias más altas.

 

 

 

 

Leer más

La importancia de cuidar la piel en verano

La importancia de cuidar la piel en verano

Elixir, contorno de ojos 100% natural

¿Cómo quitar las ojeras?

¿Qué son las certificaciones de NO TESTEO en animales?

¿Qué son las certificaciones de NO TESTEO en animales?

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse