Estas son las zonas más propensas a tener estrías
Las estrías aparecen cuando la piel del cuerpo se estira y no es capaz de volver a su estado original, desgarrándose. Este estiramiento surge por la falta de elasticidad cutánea y está condicionado por diversos factores como las hormonales, el aumento de peso o el embarazo.
¿Sabías que no todas las partes del cuerpo corren el riesgo de tener estrías? La localización de las estrías depende de la estructura dérmica, la exposición a tensiones cutáneas y la sensibilidad hormonal. A lo largo de este post vamos a ir desvelando las zonas del cuerpo más propensas a tener estrías. ¡No te lo pierdas!
Estrías en el abdomen: la zona más afectada por esta alteración
Si hay una parte del cuerpo más propensa a tener estrías, esa es el abdomen ya que es la que más sufre con los cambios de peso y el embarazo. Con los cambios asociados al embarazo (se alteran las hormonas) y el crecimiento del útero, la piel del abdomen se estira en exceso generando tensión y favoreciendo la rotura de las fibras dérmicas.
En el caso de aumento de peso o masa muscular, el aumento rápido de tejido adiposo o muscular no permite a la piel su adaptación, desgarrándose. Descubre más sobre las estrías que aparecen en el embarazo en el post: ¿Cómo prevenir las estrías en el embarazo?
Estrías en caderas y muslos: zonas más afectadas en la pubertad
Los cambios que experimentan los adolescentes durante la pubertad también contribuyen a la aparición de estrías, especialmente en la zona de las caderas y muslos. Durante el desarrollo, el cuerpo atraviesa cambios hormonales y se produce el ensanchamiento o crecimiento óseo de la pelvis y muslos.
Las estrías en las caderas aparecen en la parte externa y lateral, mientras que las estrías en los muslos aparecen en tanto en la cara interna y como en la cara externa.

Estrías en glúteos: la zona con más tejido adiposo
La zona de los glúteos se caracteriza por tener una alta concentración de tejido adiposo subcutáneo, y estar sometida a la presión continua al estar en contacto con superficies, por ejemplo, cuando nos sentamos o tumbamos. Todo esto favorece la pérdida de elasticidad y frena la síntesis de colágeno y elastina, ya que la zona no recibe suficiente oxigenación.
Las estrías en los glúteos suelen aparecer en los laterales y ser más profundas y anchas, que las estrías que aparecen en otras áreas del cuerpo. Además, estas aparecen cuando hay cambios en el volumen corporal, ya sea por variaciones en el peso o el entrenamiento.

Estrías en senos: la zona más delicada de todo el cuerpo
Cuando el volumen de los pechos aumenta, la piel de esta área se rompe rápida y fácilmente puesto que se trata de la piel más fina y sensible de todo el cuerpo. Este aumento en el volumen mamario suele estar condicionado por los cambios hormonales, la pubertad y el embarazo.
Estrías en brazos: los cambios de peso es clave en su aparición
Los bíceps y los tríceps son las zonas más afectadas por el entrenamiento de fuerza, puesto que suelen ganar volumen con suficiente rapidez.
Esto ocurre porque cuando los músculos crecen, la piel no se adapta rápidamente al cambio y las fibras dérmicas se rompen, apareciendo estrías localizadas en el interior del brazo. Descubre más sobre cómo influye el deporte en la aparición de estrías.
Estrías en espalda: mayoritariamente en hombres
Las estrías en la espalda aparecen mayoritariamente en hombres puesto que están asociadas al crecimiento óseo acelerado. En el post ¿Los hombres tienen estrías? Hablamos en profundidad sobre los factores que influyen en la aparición de estrías en hombres.
Las estrías de la espalda se presentan de forma horizontal y en paralelo a la cintura ya que aparecen cuando los músculos del tronco crecen.
Como has visto, las estrías aparecen en zonas condicionadas por los cambios hormonales y que están más expuestas a los cambios de volumen. Tratar las estrías de manera preventiva es fundamental para atenuar su apariencia. Descubre la crema antiestrías que previene y atenúa las estrías rojas y blancas en este post.
Y hasta aquí todo sobre las zonas más propensas a tener estrías. Si tienes alguna duda o consulta, escríbenos a nuestras redes sociales o WhatsApp y te ayudaremos en todo.
Comments