Skip to main content

Estrías rojas vs. Estrías blancas: sus diferencias

Las estrías son esas líneas finas e irregulares que aparecen en el cuerpo cuando la piel no es capaz de soportar un estiramiento. Para conocer más sobre las estrías y por qué aparecen, explora las causas de las estrías en este post. Estas alteraciones pueden aparecen tanto en hombres como en mujeres en las zonas del cuerpo más proclives a acumular grasa.  

Las estrías no son peligrosas para la salud y se pueden tratar con los cosméticos adecuados. Sin embargo, el éxito del tratamiento va a depender de la etapa en la que se encuentren las estrías ya que estás evolucionan conforme la piel va cicatrizando. 

En este post te vamos a explicar las diferentes fases por las que pasan las estrías. ¡No te lo pierdas! 

Estrías rojas: ¿Qué son, por qué tienen ese color y se pueden eliminar? 

A las estrías rojas se las conoce técnicamente como striae rubrae, y son el primer síntoma de que las fibras dérmicas se han roto. Cuando la piel se estira brusca o prolongadamente por un aumento de peso, embarazo o cambios hormonales, las fibras se rompen y aparecen unas líneas irregulares y finas de color rojo, rosado o violáceo, estas alteraciones se conocen comúnmente como estrías rojas. 

¿Y por qué tienen este color? La razón del color rojo de las estrías es porque aún existe vascularización en la zona; es decir, hay flujo sanguíneo y se siguen transmitiendo nutrientes y oxígeno. 

estrias rojas

Este tipo de estría se caracteriza por ser muy visible por su color rojo, rosado o púrpura y por tener una textura elevada o inflamada. Además, en algunos casos, puede estar acompañada de picor o sensibilidad. 

Las estrías rojas son las estrías más recientes, se encuentran en la fase inicial o inflamatoria y, por tanto, son las más fáciles de tratar y eliminar. Cuanto antes se empiece a tratar las estrías rojas, más posibilidades hay de atenuar su apariencia. 

Estrías blancas: ¿Qué son, por qué tienen ese color y se pueden eliminar? 

A las estrías blancas se las conoce técnicamente como striae albae, y no son más que las estrías rojas que han evolucionado y cambiado de color y textura. 

Este cambio de color ocurre porque la piel ha cicatrizado, la inflamación ha bajado y los vasos sanguíneos se han contraído. Ya no existe actividad celular ni flujo sanguíneo, por lo que las estrías han perdido su pigmentación pasando de ser rojas a ser estrías blancas o nacaradas.

estrias blancas

Al igual que la estría cambia de color, también cambia de textura. La piel pierde su elasticidad ya que su capacidad de regeneración está limitada, volviendo a la estría mucho más fina, seca y hundida. A esto se le conoce como atróficas o cicatriciales. 

Las estrías blancas son estrías maduras que se encuentran en la fase de cicatrización, siendo las más difíciles de tratar. Aunque existen cosméticos que ayudan a reducir su apariencia si se es constante. 

¿Cuáles son las diferencias entre las estrías rojas y las estrías blancas? 

Como te decíamos, la estría evoluciona desde una fase inicial o inflamatoria que es cuando aparece en el cuerpo a una fase cicatricial que es cuando termina de cicatrizar. Cada una de estas etapas tienen grandes diferencias entre sí: 

  • Color de las estrías: cuando las estrías están en la primera fase, son recientes, tienen un color rojizo o violáceo mientras que las estrías que están en la fase crónico tienen un color blanco, nacarado, o incluso, plateado. 
  • Vascularización: en las estrías rojas hay una alta presencia de capilares, existiendo aún circulación sanguínea por eso tienen ese color rojizo. En cambio, las estrías blancas carecen de flujo sanguíneo. 
  • Textura de las estrías: las estrías rojas tienen una textura rugosa, algo elevada e inflamada mientras que las estrías blancas son planas o incluso, pueden estar hundidas. 
  • Síntomas: las estrías blancas son asintomáticas ya que la piel ha cicatrizado, pero las estrías rojas sí aparecen acompañadas de otros síntomas como picor, tirantez o molestias. 
  • Tratamiento: cuando antes empieces a tratar las estrías, mejor. Las estrías rojas son las más fáciles de revertir mientras que las estrías blancas son más complicadas ya que la piel ha cicatrizado. Sin embargo, existen tratamientos corporales que ayudan a atenuar su apariencia. 

¿Se pueden eliminar las estrías rojas y las estrías blancas? 

Identificar el tipo de estría es fundamental para ofrecerle el tratamiento adecuado. En este tipo de afecciones la prevención es clave ya que cuanto antes se actúe sobre el problema, mejores resultados se van a conseguir. 

En Arganour hemos desarrollado una potente crema antiestrías capaz de prevenir las estrías al mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, y atenuar la apariencia de las estrías existentes al favorecer la renovación inteligente de la piel dañada. Fórmula 100% natural, testada dermatológicamente y con eficacia demostrada en 4 semanas. Descubre más sobre la crema antiestrías que previene y atenúa estrías rojas y estrías blancas. 

crema estrias

Hasta aquí todo sobre los diferentes tipos de estrías. Si tienes alguna duda o pregunta, escríbenos a través de nuestras redes sociales o WhatsApp y te ayudaremos en todo. 

Comments

Be the first to comment.
All comments are moderated before being published.