¿Cómo reconocer mi tipo de piel?

Identificar el tipo de piel es el primer paso para construir tu rutina de belleza perfecta. Y es que, no todas las pieles toleran de igual formas los cosméticos y principios activos que se encuentran en el mercado. Por eso, en base al tipo de piel, se elegirán unos cosméticos u otros. 

Aunque aparentemente saber el tipo de piel parece sencillo, ya que solo existen 4 tipos diferentes, identificarlo no es tan fácil. En el post de hoy te vamos a hablar sobre los tipos de piel y cómo identificarlos. ¡Toma nota de todo!  

Tipos de piel y características 

Son 4 los tipos de piel sana que existen: normal, mixta, grasa y seca. Aunque el tipo de piel viene determinado genéticamente, existen determinados factores externos e internos que pueden variarla.

tipo piel

El test para tipo de piel es la mejor forma de identificarla, sin embargo, también puedes observar las características que presenta para conocerla. 

Piel normal 

La piel normal se caracteriza por ser uniforme, suave, no tener brillos, ni imperfecciones, y por no sufrir ningún problema cutáneo en particular. Esto se debe a que tanto su producción de sebo como su hidratación están en equilibrio. 

Sin duda, es el tipo de piel más fácil de cuidar. Aun así, no debemos descuidarla ya que puede deshidratarse con los cambios de temperatura, y envejecer con el paso de los años. La limpieza, la hidratación y la protección son fundamentales en la rutina de cuidados. 

Piel grasa 

Si tienes un tipo de piel grasa, vas a notar tu rostro más brillante, con mayor cantidad de sebo, y con granitos y puntos negros. De hecho, las pieles grasas son propensas a sufrir acné. Por eso es importante saber cómo cuidar la piel grasa.

 

El clima, la alimentación o las hormonas, entre otros, son los causantes de su elevada producción de sebo. Lo mejor para las pieles grasas es usar cosméticos que regulen el exceso de sebo y combatan el acné como el sérum facial Balance o la crema hidratante para pieles mixta-grasas. Y, por supuesto, dar prioridad a la doble limpieza para limpiar en profundidad la piel y desobstruir los poros. 

Piel seca 

Un tipo de piel seca es aquel que tiene un aspecto apagado y áspero, y, suele ir acompañado de picor y tirantez. Las pieles secas carecen de lípidos por lo que no son capaces de retener la humedad. Por eso, es importante proporcionarles la hidratación que necesita a través de cosméticos naturales que regulen los niveles y equilibren la función barrera. ¿Cómo hidratar la piel seca?

Además, en este tipo de piel es normal ver las líneas de expresión y arrugas mucho más marcadas. Si te preguntas qué tipo de piel envejece más rápido, sin duda las pieles secas son las que más rápido envejecen.

El ácido hialurónico es uno de los principios activos con mayor poder de hidratación. Nuestro sérum facial Radiance a base de ácido hialurónico y centella asiática hidrata en profundidad, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.  

Piel mixta 

Esta piel tiene una zona grasa y otra normal o seca. Por lo general, la zona grasa se encuentra en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla), mientras que las mejillas es la zona seca o normal. 

Al ser una mezcla entre la piel grasa y la piel seca, es el tipo de piel facial más difícil de cuidar. Si buscas una rutina adaptada a este tipo de piel, te recomendamos la rutina facial para pieles mixtas y grasas.

piel mixta grasa

Como has podido ver, existen diferentes pieles con diferentes necesidades. Lo importante es mimarlas con los cosméticos naturales que mejor se adaptan a ellas. Si tienes alguna duda o pregunta sobre tu rutina de belleza, escríbenos por WhatsApp o redes sociales y te atenderemos encantadxs. 

Hasta aquí el post de hoy. Te esperamos la próxima semana para contarte más cosas sobre la cosmética natural y el cuidado personal. ¡Hasta pronto!  

Leer más

aceite corporal hidratante

El aceite corporal que hidrata y regenera la piel

Productos fotosensibles o fotosensibilizantes

Diferencia entre productos fotosensibles y fotosensibilizantes

ácido hialurónico Arganour

Radiance: el sérum de ácido hialurónico del que todo el mundo habla

Comentarios

Sé el primero en comentar
Todos los comentarios son revisados antes de publicarse