8 errores al aplicar el autobronceador
El autobronceador es la solución más segura para conseguir un moreno radiante y saludable. Este producto cosmético tan de moda altera gradual y homogéneamente el color de la piel, sin necesidad de exponerse al sol. Sin embargo, se suelen cometer muchos errores a la hora de aplicar el autobronceador.
En este post te vamos a hablar sobre los errores más frecuentes a la hora de aplicar el autobronceador en el cuerpo y en el rostro.
Aplicar el autobronceador sin exfoliar la piel
¿Hay que exfoliar la piel antes de aplicar el autobronceador? Uno de los pasos más importantes a la hora de aplicar el autobronceador es exfoliar la piel, pero a su vez, es uno de los pasos más olvidados.
Hay que saber que la falta de exfoliación repercute en el acabado final que ofrece el autobronceador puesto que éste actúa sobre la capa más superficial de la piel. Si la piel no se exfolia, las células muertas se van acumulando sobre ella y es más que probable que el autobronceador se vea a parches o con manchas.
Aplicar el autobronceador sobre la piel húmeda o con restos de producto
A la hora de aplicar el autobronceador, ya sea el autobronceador corporal o el autobronceador facial, es importante hacerlo sobre la piel limpia y seca. Si la piel está mojada o tiene restos de otras cremas o maquillaje, la piel no va a ser capaz de absorber el autobronceador.
No hidratar la piel
Hidratar la piel es otro de los pasos más importantes a la hora de aplicar el autobronceador, ya que la piel tiene que estar perfectamente suave y elástica. La falta de hidratación va a repercutir negativamente en el aspecto final de la piel ya que es más que probable que se generen parches, acumulaciones de color o manchas.
Aplicar más autobronceador de lo necesario
Más cantidad de autobronceador no implica un mayor y mejor bronceado. Es imprescindible usar la cantidad adecuada y distribuirlo homogéneamente por toda la piel. Un exceso de producto lo único que va a generar es un bronceado poco natural e, incluso, saturar la piel.
No aplicar el autobronceador en todas las zonas
Ya sea por pereza o falta de tiempo, solemos dejar de lado algunas zonas del cuerpo sin broncear como los tobillos, las rodillas o el cuello. Esto va a revelar un bronceado artificial, plagado de cortes.

No esperar el tiempo necesario después de usar un autobronceador
Después de aplicar el autobronceador es importante dejar transcurrir unos minutos para que la piel lo absorba. De no hacerlo, es posible manchar la ropa e incluso frenar el proceso de autobronceado, dejando zonas más oscuras que otras.
No lavar las manos después de aplicar el autobronceador
Es fundamental lavar muy bien las manos después de aplicar el autobronceador ya que suelen quedarse restos de producto entre los dedos y la uñas que podrían manchar la ropa u objetos. Igualmente, no lavar las manos hace que estas se oscurezcan.

Reaplicar el autobronceador sin eliminar los restos del bronceado
Por comodidad solemos aplicar capas y capas de autobronceador, pero esto solo va a propiciar la acumulación irregular de autobronceador, dejando manchas y parches en la piel.
El acabado que dejar el autobronceador en la piel es fascinante siempre y cuando se aplique correctamente. Toma nota de todos estos errores para lograr un bronceado uniforme y perfecto. En el post Guía completa sobre los autobronceadores puedes encontrar más información sobre ellos.
Igualmente, si tienes alguna duda más sobre la aplicación de los autobronceadores, no dudes en escribirnos por WhatsApp o redes sociales y te ayudaremos.
Comments