Todo lo que tienes que saber para prevenir y tratar las manchas en la piel
¿Tienes manchas en la piel? ¿Te preocupa su aparición? Las manchas son alteraciones en la pigmentación cutánea que pueden surgir por diferentes razones y afectar a la autoestima.
El rostro es una de las principales áreas de aparición de las manchas marrones, ya que a diario se expone a la radiación solar. A este tipo de manchas se las conoces como manchas solares; sin embargo, existen más tipos de manchas de la piel. Identificar el tipo de mancha es fundamental para proporcionarle los cuidados adecuados y descartar riesgos de salud como el cáncer de piel.
En este post te vamos a explicar las causas de las manchas, los diferentes tipos de manchas que puede experimentar una persona y los tratamientos antimanchas más adecuados.
¿Por qué aparecen las manchas en la piel?
Cuando hablamos de manchas, nos referimos a las alteraciones que experimenta la piel a causa de una sobreproducción de melanina. Estas manchas marrones o hiperpigmentaciones pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, siendo más visibles en el rostro.
Son varios los factores, tanto internos como externos, que pueden propiciar la formación de manchas:
Radiación solar
La exposición solar es el principal factor desencadenante de las manchas oscuras o léntigos solares en la piel ya que estimula la producción anormal de melanina. Por eso, conforme pasan los años, empiezan a aparecer manchas en el cuerpo. Esto no es más que el daño solar acumulado que se manifiesta con los años.
Cambios hormonales
Los cambios en los niveles de estrógenos y progesterona estimulan la actividad de los melanocitos, contribuyendo así a la aparición de manchas hormonales, también conocidas como melasma.
En el post ¿Qué es el melasma? abordamos más sobre este tipo de manchas que tiende a aparecer durante el embarazo y el uso de pastillas anticonceptivas.
Envejecimiento
Conforme cumplimos años, la piel disminuye su capacidad para regenerarse, así como la producción de colágeno y elastina. Todo esto favorece la aparición de las temidas manchas de la edad.
Genética
El fototipo de piel; es decir, tener la piel más oscura o clara, también influye en la pigmentación cutánea. Por ejemplo, las personas con fototipos de piel oscuras tienen mayor probabilidad de tener manchas hiperpigmentadas. En el caso de las personas con pieles claras, tienen más riesgo de sufrir quemaduras y daño solar.
Inflamación
Las marcas de acné, quemaduras, irritaciones o heridas son propensas a dejar manchas en el rostro. A este tipo de manchas marrones se las conoce como hiperpigmentación postinflamatoria (HPI).
Manchas en la piel: tipos y características
Aunque a simple vista las manchas de la piel puedes parecer iguales, no lo son. Cada una de ellas aparece por una causa diferente y tiene unas características propias.
- Léntigos solares: Son las manchas marrones de la cara, escote y brazos que aparecen por la exposición solar. Suelen ser pequeñas y estar bien definidas.
- Melasma: Como te decíamos, hablamos de melasma cuando hacemos referencias a las manchas que aparecen por los cambios hormonales. Son manchas difusas que se intensifican con el sol, por eso suele aparecer en la zona de la frente y bigote.
- Hiperpigmentación postinflamatoria: Son las manchas residuales que deja el acné, lesiones cutáneas o incluso quemaduras.
- Léntigos seniles: Se trata de las manchas que aparecen en el rostro por el envejecimiento cutáneo (sobre todo a partir de los 40 años), también conocidas como léntigos seniles.
- Manchas blancas: Al contrario de las manchas marrones, estas aparecen por una baja producción de melanina. A este tipo de manchas cutáneas se las conoce también como manchas hipopigmentadas.
¿Cómo prevenir las manchas en la piel?
Por suerte, existen muchas manchas de la cara que se pueden prevenir siguiendo una rutina de cuidado adecuada.
- Aplica protección solar a diario. El SPF es tu mejor aliado para prevenir las manchas marrones de la cara ya que evita que la radicación UVA y UVB penetre en la piel. Reaplícalo cada 2-3 horas para una máxima protección. En el post: La importancia del protector solar en la prevención de las manchas profundizamos más sobre este tema.
- Protégete del sol. Evita la exposición solar durante las horas centrales del día y, de hacerlo, usa sombrero y gafas de sol.
- Cuida tu alimentación. Introduce alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas en tu dieta.
- Controla tus hormonas. En caso de tener los niveles hormonales desequilibrados, acude a un especialista que te recomiende el tratamiento más adecuado y que no afecte a la pigmentación de la piel.
Cosméticos para eliminar las manchas de la piel
Con una rutina facial adecuada, es posible prevenir la aparición de futas manchas en la cara y minimizar la apariencia de las ya existentes. Desde Arganour recomendamos incluir en la rutina de skincare 4 cosméticos diferentes para unificar y mejorar el tono de la piel.
Antioxidantes
Loso antioxidantes como la vitamina c ayudan a unificar el tono de la piel, al minimizar el aspecto de las manchas y proteger la piel del estrés oxidativo generado por la radiación solar.
Nuestro sérum antioxidante Purity está formulado con un 10% de vitamina c para neutralizar los radicales libres y mejorar la apariencia de la piel. Recomendamos aplicarlo en la rutina de día para aprovechar sus propiedades antioxidantes e iluminadoras.
Peelings faciales
Los exfoliantes químicos como aquellos formulados con alfahidroxiácidos, mejoran la textura y apariencia de la piel al estimular la renovación cutánea.
En Arganour hemos formulado diferentes peelings químicos que ayudan a unificar el tono de la piel al estimular la regeneración cutánea y reducir visiblemente las manchas. ¡Perfectos para usar en la rutina de noche!
Retinoides
Los retinoides son otro de los activos cosméticos que consiguen estimular la renovación celular, mejorando la textura y el tono del rostro.
En Arganour hemos formulado un sérum retinol-like con propiedades retexturizantes, antiedad y despigmentantes. Balance ha demostrado mejorar visiblemente la piel al reducir el aspecto de las manchas, así como los signos de la edad.
Despigmentantes faciales
Los sérums despigmentantes son los mejores aliados para abordar las manchas faciales ya que están formulados expresamente para ello.
En Arganour hemos formulado Porcelain, un sérum antimanchas que deja la piel uniforme, luminosa y suave tras su uso. De hecho, el 90% de las personas que han probado este despigmentante han notado como el tono y la textura de la piel han mejorado.
Este sérum contiene oxyresveratrol, un activo que atenúa eficazmente las manchas marrones y las manchas blancas. A su vez, su fórmula inhibe la producción de melanina, evitando la formación de nuevas manchas en la cara.
Lo mejor de este sérum para las manchas es que se puede utilizar durante todos los meses del año, no es fotosensibilizante y se puede utilizar en la rutina de día.
La mejor rutina antimanchas para una piel radiante
En Arganour, como marca de cosmética natural, somos conscientes de que la rutina de cuidado facial juega un papel clave en el aspecto de tu piel y en la prevención de las manchas. Por eso, hemos diseñado una rutina facial antimanchas compuesta por los productos cosméticos claves para abordar las manchas de la piel.
Nuestro pack incluye 5 productos formulados exclusivamente con activos de origen natural y con eficacia demostrada.
Rutina antimanchas de día
En la mañana, utiliza el sérum con vitamina c para proteger la piel de los radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo. Sus propiedades antioxidantes mejoran el tono de la piel y potencian su luminosidad para que presumas de un cutis radiante.
Luego, aplica la crema facial D-Glow, perfecta para aportar un efecto glass-skin inmediato. Su fórmula enriquecida con ácido ferúlico y Pro-VitD consigue redensificar e iluminar el cutis.
Por último, aplica el contorno de ojos Elixir para disminuir las ojeras y bolsas, así como reafirmar el párpado superior. Su fórmula contiene ácido hialurónico, cafeína y aceite de semillas de higo chumbo.
Rutina antimanchas de noche
En la noche recomendamos alternar el peeling facial y el sérum despigmentante para un cuidado global. El peeling AHA con ácido cítrico ayuda a unificar el tono y suavizar la textura de la piel, dejándola impoluta. El resto de las noches aplica el sérum despigmentante Porcelain para abordar las manchas presentes y futuras. Por último, aplica la crema facial iluminadora D-Glow.
Como has visto, la prevención es clave para evitar la formación de manchas. Una rutina conformada por cosméticos renovadores, antioxidantes y despigmentantes consigue mejorar las manchas existentes y prevenir la aparición de nuevas.
Commentaires